Periodista Dagoberto Rodríguez recibe el premio Álvaro Contreras 2025

Rodríguez dedicó su premio a sus colegas periodistas que cada día se esfuerzan por llevar la información hasta cualquier rincón del país y fuera de él

  • 23 de mayo de 2025 a las 11:14
Periodista Dagoberto Rodríguez recibe el premio Álvaro Contreras 2025

Tegucigalpa, Honduras.- El destacado periodista Dagoberto Rodríguez Coello recibió este viernes el premio Álvaro Contreras, que es entregado cada año por parte del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH)

Rodríguez, quien tiene más de 30 años de trayectoria profesional, haciendo periodismo desde diferentes trincheras, se ha caracterizado por sus posicionamientos frontales contra flagelos como la corrupción, la impunidad y el abuso de poder.

Entre su vasta trayectoria destaca su paso por medios como EL HERALDO, La Prensa, Diario Tiempo, Proceso Digital y ahora, como director de Radio Cadena Voces (RCV)

Dagoberto Rodríguez: sinónimo de éxito; un polifacético en el periodismo

Rodríguez dedicó el galardón a Dios, a sus padres, a su esposa, sus hijos, a sus mentores en esta hermosa, pero sacrificada carrera y a todos sus colegas, que el próximo 25 de mayo celebran el Día del Periodista Hondureño.

El premio fue entregado por la junta directiva del Colegio de Periodistas de Honduras.

Durante su discurso, no solo recordó sus inicios y a quienes le enseñaron, a través de lecciones y retos, a ser un periodista con más de tres décadas de conocimiento, sino también, aprovechó el micrófono para elevar su voz en llamado a sus colegas, para no dejarse amedrentar.

"Los periodistas somos la primera y la última trinchera de la institucionalidad, sin periodismo no hay democracia y no hay libertad, hoy hablo por todos los periodistas amenazados, no nos van a callar", manifestó entre aplausos.

"El papel del periodista es auscultar al poder, ser incómodo al poder": Dagoberto Rodríguez

Dijo que el premio le honra, pero también le obliga a no callar. A seguir escribiendo y opinando mientras otros guardan silencio.

"En este momento crucial de nuestro país el silencio no es una opción", argumentó.

Cuestionamientos

Con su estilo crítico, "Dago", como le conocen sus colegas, aprovechó la ocasión para pronunciarse contra el "adoctrinamiento" impulsado desde el gobierno en los centros educativos con la denominada "Cátedra Morazánica", la que aseguró es una inducción partidaria para los niños y jóvenes.

Además, reprobó la amenaza denunciada por el director del programa "Abriendo Brecha", Rodrigo Wong Arévalo, quien, como él, pertenece a la vieja guardia del periodismo hondureño.

Desde el estrado también reclamó justicia por los más de 100 periodistas asesinados en los últimos años, por los crímenes contra las mujeres y por las amenazas, agresiones físicas, detenciones, abusos, persecución, campañas de desprestigio y otros ataques sufridos por los comunicadores que ejercer su derecho a la libertad de prensa y de expresión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias