EL HERALDO conoció que la querida docente falleció a las 11:00 de la mañana en un centro médico de la capital hondureña.
El deceso de una de las primeras directoras de la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) fue confimada por sus seres queridos.
LEA: Gobierno entrega 150 tablets a nueve escuelas del Distrito Central
Maestra de generaciones
López Carballo graduó a decenas de generaciones de periodistas, quienes la recuerdan como una profesional que amaba el 'mejor oficio del mundo'.Era muy cercana a sus estudiantes, a quienes siempre inculcó que 'la ética debía estar por encima de todo' en el ejercicio periodístico.
En los pasillos de la alma máter se le recordará, además de su legado en la historia del periodismo nacional, por su elegante forma de vestir y su maquillaje en tonos pastel.
Hoy, quienes fueron sus pupilos, lamentan la muerte de una de las mejores maestras de periodismo de Honduras.
Su paso por la carrera
En 1965 fue creada la escuela de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, adscrita a la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. En ese entonces el rector era el doctor Arturo Quezada y el decano, Enrique Flores Valeriano.En 1979 se dio la más grande juramentación. Se graduaron Alejandro Ramón Casco Sierra, Lilliam Judith López Carballo, Patricia Murillo Gutiérrez de García, Armando Cerrato Cortés, Martha Lidia Reynaud, María Covadonga Lastra Pinzón y Mario Orlando Mendoza Tróchez. En 1981 se graduó Vilma Gloria Rosales.
Currículum
La periodista que nació el 8 de septiembre de 1950 fue directora de la Escuela de Periodismo en la UNAH. Además fungió como directora de Relaciones Públicas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y fue jefa de redacción del periódico El Agricultor.En su amplio currículum también destacan sus labores como asesora y consultora de las Fuerzas Armadas de Honduras y de la Universidad para la Paz en San José, Costa Rica.