La Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública ( FETCCOP) presentó este viernes requerimiento fiscal contra la doctora Sonia Arely Cruz Erazo, quien fungió como jefa de la Región Sanitaria Número 7, por los delitos de Abuso de Autoridad y Violación de los Deberes de los Funcionarios en perjuicio de la Administración Pública.
También fueron requeridos Melissa Celeste Valladares Valladares, doctora en Química y Farmacia y Coordinadora de la Unidad Logística de la misma dependencia de Salud, Jader Humberto Amador Escalante, José Luis Cruz Rodríguez, Walther Raúl Hernández Ordoñez y Orlando Donato Zúniga Izaguirre todos Guarda de Almacén, por el delito de Violación a los Deberes de los Funcionarios.
La investigación se realizó producto de una denuncia publicada por EL HERALDO en la quedó claramente establecido que dos de los imputados solo obedecieron la órden que habían recibido de quemar los medicamentos.
Estas personas fueron detenidos en horas de la mañana de este viernes en Danlí, El Paraíso, por miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), y estarían siendo trasladadas de esa zona del país hacia Tegucigalpa.
La FETCCOP resolvió presentar la acción penal tras concluir la etapa de instrucción o investigación de la denuncia relacionada con el terraje de medicamentos en los predios de la Región Sanitaria número 7 situada en la ciudad de Danlí, El Paraíso.

Según el criterio de los fiscales, esta etapa arrojó suficientes indicios de responsabilidad penal por delitos relacionados con la omisión y negligencia en una serie de acciones o conductas propias de la naturaleza del cargo que desempeñaban y desempeñan los ahora imputados, y que propiciaron la pérdida y o desecho de los medicamentos aún cuando los mismos no habían vencido y por lo tanto eran útiles a la población.
La Fiscalía inicialmente conoció del caso por medio de los agentes de tribunales que se desempeñan en Danlí, no obstante, las diligencias fueron trasladadas a la FETCCOP instancia que logró concluir el expediente investigativo que hoy es conocimiento de un juez competente.
Conforme al escrito presentado por los fiscales, se libró las respectivas órdenes de captura contra los acusados, mismas que se están siendo ejecutadas por parte de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
En ese sentido, la FETCCOP está a la espera de las acciones conducentes a las capturas y por ende a la presentación de los imputados ante los tribunales para el desarrollo de las respectivas Audiencias de Declaración de Imputado y posterior a ello se les dicte la medida de Detención Judicial.
A eso de la 1:00 de la tarde los implicados fueron trasladados hasta los juzgados de la capital hondureña bajo fuertes medidas de seguridad.