Honduras

Miembros de las FF AA a disposición del MP por caso de cocaína cambiada por harina

Según reveló el capitán Rivera, los investigados por la Fiscalía son miembros activos de la institución
22.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El capitán Mario Rivera, portavoz de las Fuerzas Armadas, informó que tras las líneas de investigación por el caso de cocaína cambiada por harina, las Fuerzas Armadas (FF AA) puso a disposición del Ministerio Público a varios elementos de esta institución para realizar las gestiones correspondientes.

Aunque no reveló nombres, ni cuántas personas son investigadas, reveló que son varios los miembros de esta unidad militar los que se ponen a la disposición de la Fiscalía “para que se realice la investigación que establece la ley”.

Asimismo, detalló: “la FF AA establece que después de varios años de no haberse realizado inspecciones de rutina se ordenó una investigación especial en coordinación con el Ministerio Público y se logró constatar que en la bodega de evidencias de la unidad militar hacían falta 144 paquetes de la droga incautada los cuales fueron sustituidos por otra sustancia, por lo cual, de inmediato, se inició una investigación exhaustiva para determinar el paradero y posibles involucrados en este hecho”.

Dos líneas de investigación realiza el MP por caso de cocaína cambiada por harina

De igual forma, sostuvo que las investigaciones señalan que la droga llegó al depósito del Tercer Batallón de Infantería ubicado en Naco, en el departamento de Cortés, en 2016.

“Según las investigaciones realizadas por las FF AA este hecho habría ocurrido en noviembre del año anterior (2023) y enero de este año (2024) y hace varias semanas se ha puesto a disposición del Ministerio Público a miembros de las FF AA para que se realice el proceso que establece la ley”, manifestó.

Rivera, también explicó la droga no había sido incinerada porque no le corresponde a las Fuerzas Armadas realizar estas acciones y que sólo se realiza cuando hay una orden emanada por un juez con jurisdicción nacional.

Líneas de investigación

A través de un comunicado, el Ministerio Público informó que se abrieron dos líneas de investigación orientadas en dar con quiénes dentro de la unidad militar están involucradas en el robo de la droga ya que según la denuncia de las Fuerzas Armadas la bodega no se encontraba violentada.

Otro punto importante es determinar “porque si la droga fue dejada en depósito, según acta de entrega el 14 de abril de 2016 y recibida por el capitán de infantería José López, esta no fue destruida como se ha venido haciendo con otros cargamentos de droga decomisados”.

Entre los avances de la investigación destacan que de la droga “141 paquetes fueron cambiados por otro tipo de sustancia, 17 kilos fueron robados y 77 kilos quedaron con aparente pureza”.