Luna llena de mayo 2025: ¿Cuándo es, hora y cómo ver en Honduras y EE UU?

La luna llena de mayo, conocida también como "luna de flores", es la última microluna de 2025. Esta se caracteriza por verse más pequeña y menos brillosa

  • 12 de mayo de 2025 a las 14:54
Luna llena de mayo 2025: ¿Cuándo es, hora y cómo ver en Honduras y EE UU?

Tegucigalpa, Honduras.- La luna llena de mayo, conocida también como "luna de flores", es uno de los eventos esperados por los amantes de los astros y de este satélite natural del cual goza el planeta Tierra.

La "luna de flores" se trata de una microluna. Se le conoce como microluna al fenómeno que ocurre cuando la luna llena o luna nueva coincide con el punto más alejado de su órbita alrededor de la Tierra.

¡Hermoso! Así se vio el eclipse lunar en Honduras y en otras partes del mundo

Al estar en una distancia más alejada de la Tierra, la luna tiende a verse más pequeña y menos brillante de lo habitual.

De acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la luna estará a 405,456 kilómetros de distancia de la Tierra, en contraste a los 384,400 kilómetros de distancia en promedio que existen entre el satélite natural y el planeta. Además, la NASA informó que será la última microluna del año.

El sobrenombre de "luna de flores" se debe a que coincide con la época de primavera en regiones del hemisferio norte. En mayo es el mes en el cual la vegetación, flores y árboles comienza a florecer, siendo también interpretada como señal de agricultura.

Hora de la "luna de flores" en Honduras

El portal Starwalk señala que la luna llena de mayo alcanzará su máximo apogeo este lunes 12 de mayo a las 04:56 p.m. hora del Mediterráneo de Greenwich. Esto en el horario de Honduras, Centroamérica y México significa que es visible a partir de las 10:56 a.m.

Sin embargo, debido al cielo no se aprecia como uno espera, por lo que se aconseja a esperar en horas de la noche para observarla con los cielos oscuros.

Se recomienda buscar lugares con altitud para poder apreciar mejor la denominada "luna de flores". En caso de no poder hacerlo, también se puede ver a través de la aplicación de Sky Tonight, disponible para dispositivos móviles Android, iOS y Huawei App Gallery.

Estudio revela que la Luna es más antigua de lo estimado

Horario en Estados Unidos

Estados con Hora del Pacífico: 09 56 a.m. Aplica para los estados de California, Washington, Nevada (excepto el área de West Wendover), Oregón (exceptuando la parte este del condado de Malheur), norte y occidente de Idaho.

Estados con Hora de la Montaña: 10:56 a.m. Aplica para los estados de Colorado, Montana, Nuevo México, Utah, Wyoming, Arizona, sur y este de Idaho, condado de Malheur (Oregón), West Wendover (Nevada), zonas al oeste de Kansas, occidente de Texas y las zonas occidentales de Dakota del Norte, Dakota del Sur y Nebraska.

Estados con Hora Estándar del Este: 12.56 p.m. Aplica para los estados de Nueva York, Connecticut, Delaware, Georgia, Maine, Maryland, Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Ohio, Pennsilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Vermont, Virgina, Virgina del Oeste, Washington DC. Florida (exceptuando el extremo noroeste), Indiana, Kentucky (excepto región occidental), Michigan (excepto algunas áreas del oeste de la Península Superior) y parte oriental de Tennessee.

Estados con Hora Estándar del Centro: 11.56 a.m. Estados de Alabama, Iowa, Arkansas, Illinois, Luisiana, Minnesota, Mississippi, Missouri, Oklahoma, Wisconsin, Florida (excepto extremo noroeste), algunos condados de Indiana, Kansas (excepto condados del extremo oeste), parte occidental de Kentucky, condados del oeste de la Península Superior de Michigan, Nebraska (excepto región occidental), zona oriental de Dakota del Sur, parte occidental y central de Tennessee, Dakota del Norte (excepto región occidental), Texas (excepto el oeste).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias