Koriun Inversiones recaudó 233 millones de lempiras, informa el MP

Yuri Mora, portavoz del MP, confirmó que Koriun Inversiones recaudó 233 millones de lempiras. Dos estadounidenses y un hondureño estarían involucrados

  • 24 de abril de 2025 a las 09:07
Koriun Inversiones recaudó 233 millones de lempiras, informa el MP

San Pedro Sula, Honduras.- Agentes del Ministerio Público (MP) contabilizaron 233 millones de lempiras que recaudó Koriun Inversiones, entidad financiera que operaba sin autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) bajo un esquema de estafa piramidal modelo Ponzi.

"Se ha logrado contabilizar 233 millones de lempiras en efectivo en todas las sucursales de Koriun Inversiones, la financiera que ha sido intervenida bajo cargos de estafa", declaró a radio HRN el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora.

¿Qué es el esquema Ponzi con el que estafaba Koriun Inversiones?

Seguidamente, Mora añadió que Koriun Inversiones se estableció en territorio hondureño desde el año 2017. Según las investigaciones, estarían confabuladas dos personas estadounidenses y un hondureño. Asimismo, indicó que la compañía recaudaba dinero en dólares.

"La prioridad es recuperar la mayor cantidad de recursos para devolverlos a los perjudicados", agregó.

En la mañana del miércoles, elementos de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) intervinieron la sucursal principal de Koriun Inversiones en Choloma, Cortés.

Durante la operación, en las instalaciones de Koriun habían personas haciendo filas, con fólderes en mano con documentación para reclamar sus ganancias.

Esto provocó molestias por parte de quienes invirtieron en esta compañía, la cual prometía ganancias con intereses de un 20% mensual, lo cual de forma anual se equivaldría a un 240%, lo cual según expertos, es insostenible.

Aseguran que empresa Koriun Inversiones iba a desaparecer hoy con todo el dinero

Las personas que invirtieron en Koriun Inversiones bloquearon la carretera como parte de las acciones de protesta que mantuvieron incluso en horas de la noche, pues temen perder los miles de lempiras que depositaron con la esperanza de generar dividendos que alivien su situación económica.

La compañía fue intervenida antes de que los representantes de esta pudieran fugarse, dijo Jorge Galindo, portavoz de la ATIC. "Esta empresa hoy iba a desaparecer y con ellos iba a desaparecer todo este dinero", expresó.

Koriun Inversiones logró establecerse en varios departamentos del país, entre ellos Cortés, Santa Bárbara, Copán, Choluteca, Olancho y Colón. Todas las sucursales fueron intervenidas, afirmó Yuri Mora.

De acuerdo a los hallazgos de la fiscalía, Koriun Inversiones en 2024 obtuvo ingresos superiores a los 86.4 millones de lempiras de parte de unos 35,000 aportantes.

Koriun Inversiones además de no contar con autorización por parte de la CNBS, tampoco figuraba en el registro de Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD). No obstante, la alcaldía de Choloma, bajo el mando de Gustavo Mejía, sí le concedió su respectivo permiso de operación en febrero de este año.

La Unidad de Inteligencia Financiera de la CNBS alertó sobre esta captación irregular de dinero por parte de Koriun Inversiones. A su vez, afirmó que esta no contaba con documentación legal ni financiera que acreditara el uso y destino de los recursos.

De igual forma, las autoridades investigan si los fondos con los que operaba son de origen ilícito, lo cual genera sospechas de que podría tratarse de un esquema de lavado de activos.

Aseguran que devolverán el dinero

El fiscal general de la república, Johel Zelaya, garantizó que el dinero será devuelto a todos los aportantes.

"Esta devolución se va a ir haciendo de menor a mayor, a quienes menor depósito hicieron ellos son prioridad ahora. Al final, vamos igual a convocar para mostrarle al pueblo de que el Estado tenía razón porque sin duda habrá un enorme faltante de dinero en efectivo", detalló Zelaya.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias