Honduras

Junta interventora presentará informe el viernes

Se hará una recomendación expresa del número de empleados con el que debe contar el Ihnfa.

FOTOGALERÍA
07.04.2014

La junta interventora del Instituto Hondureño de la Niñez y al Familia (Ihnfa) presentará el viernes su informe sobre los hallazgos hechos en la institución.

El viceministro de Salud, Javier Pastor, informó que el documento incluirá las recomendaciones con respecto al personal de la institución, que actualmente asciende a 830 empleados permanentes y 570 por contrato.

'Dentro del informe estará el aspecto que tiene que ver con personal y las recomendaciones de personal. Claro, todas estas están (hechas) en base al análisis de recursos humanos que está haciendo Unicef conjuntamente con el ministerio del Trabajo y con el ministerio de Derechos Humanos', explicó.

Aunque no reveló números, el funcionario aseguró que se hará una recomendación expresa del número de empleados con el que debe contar el Ihnfa para disminuir con el presupuesto del 93 por ciento del gasto corriente.

Pastor recordó que hasta el momento no se han renovado los contratos de 350 empleados que culminaron en agosto.

'Siempre se va a seleccionar el personal necesario. Hemos recibido información de parte del sindicato de las personas que ellos consideran que deben ser separadas, pero nosotros estamos haciendo un análisis con la comisión para ver cuál es el perfil ideal del personal para que funcione el Ihnfa'.

Previamente, la junta interventora reveló que los análisis contemplaban la reducción del 30 por ciento del personal, lo que equivale a 400 empleados.

La crisis en el Ihnfa deriva de la elevada planilla de trabajadores durante la administración de Suyapa Núñez, quien justificó las contrataciones con la cifra de menores atendida a nivel nacional.

Sin embargo, un informe preliminar de la junta interventora estableció que el número de niños y jóvenes era solo de 6,700 y no 11,500, como aseveró Núnez.

La comisión interventora, encabezada por Saúl Escobar, secretario de la primera dama Rosa Elena de Lobo, asumió funciones el 21 de septiembre por un período de seis meses.

Tags: