Julissa Villanueva cuestiona que no aparezca en la cadena de mando de Seguridad

La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, cuestionó que ella y el viceministro Hugo Suazo no aparezcan en el nuevo organigrama de la institución

  • 18 de febrero de 2025 a las 17:04
Julissa Villanueva cuestiona que no aparezca en la cadena de mando de Seguridad

Tegucigalpa, Honduras.- La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, cuestionó que su persona no aparezca en el nuevo organigrama que establece la cadena de mano dentro de la Secretaría de Seguridad.

Villanueva denunció que ella y el viceministro Hugo Adalberto Suazo no figuran en el organigrama de esta secretaría de Estado, acción que considera está fuera del marco legal; haciendo alusión a que incluso en el gobierno de Juan Orlando Hernández (2014-2018; 2018-2022) los viceministros estaban contemplados en la cadena de mando.

“La Escala de Mando de la Secretaría de Seguridad y La Policía Nacional publica hoy un organigrama completamente desapegado a Derecho y la ley, pero ni en tiempos del presidente Juan Orlando Hernández se atrevían a tanto.. por qué será que no existen los viceministros para Héctor Gustavo Sánchez (actual ministro)”, inició explicando en su cuenta de X.

Por otro lado, informó que denunció esta situación y espera que la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol) atienda esta irregularidad.

“Didadpol debe de dar a conocer las faltas en que incurre la autoridad ministerial y policial en este caso donde se desconoce a la autoridad superior de sus viceministros”, puntualizó la subsecretaria de Seguridad.

Tomando en cuenta que en este mismo martes la presidenta Xiomara Castro anunció que el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos continuará vigente, también se debería tomar a consideración realizar cambios en las políticas de seguridad pública.

Por otro lado, afirmó que nunca se apegará a las “irregularidades” y “forma incorrecta” en las que según ella, Gustavo Sánchez dirige al país en materia de políticas de seguridad.

“No nos apegaremos jamás a sus irregularidades ni a su forma incorrecta de manejar las políticas de seguridad del país, al menos yo no, es por eso que nos descalifica e ignora en mando, por esa razón presentaré de nuevo un plan estratégico de los problemas y soluciones a más alto nivel con correspecto a la Secretaría de Seguridad”, puntualizó.

Finalmente, manifestó que espera que el Ministerio Público (MP) valore las denuncias contra Sánchez, asegurando que estas cuentan con veracidad y pruebas científicas que la avalan.

“Ahora solo falta que MP valore las actuaciones irregulares ampliamente denunciadas del ministro de Seguridad y se dará cuenta de la veracidad de las mismas, corroborando con las entidades de Inteligencia del Estado Militar y Policial archivadas en Inspectoría de INP y Policía, así como muchas otras pruebas científicas documentales existentes”, señaló.

Postura crítica

Pese a ser parte del gobierno, Villanueva se ha caracterizado por su postura crítica ante decisiones que se han tomado al interior de la Secretaría de Seguridad.

En noviembre del año pasado, pidió al Congreso Nacional ser más rigurosos en los ascensos policiales, sugiriendo que estos deben realizarse en base a desempeño y no por favoritismos.

Otro caso en donde ha reflejado sus discrepancias con Gustavo Sánchez fue en la compra de los vehículos Black Mamba, adquisición millonaria con la que Villanueva asegura estar en desacuerdo.

“Nosotros no sabíamos absolutamente nada y cuando escuchamos que se iban a comprar, en mi caso objeté, porque no estaba de acuerdo”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo