Tegucigalpa, Honduras.- Con la intención de evitar los procesos de licitación pública, que son obligatorios para un contrato de suministro, como lo exige la Ley de Contratación del Estado, el Congreso Nacional (CN) habría hecho un uso indebido de la figura de compra menor al fraccionar 340 compras en las que se erogaron 824 millones de lempiras.
Lo anterior está establecido en un estudio realizado por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), sobre un presunto despilfarro millonario que se habría gestado entre los últimos dos años.
El informe señala que se desconoce el destino que tuvieron 824 millones de lempiras entre 2023 y 2024.De un presupuesto de 369 millones de lempiras que el CN tenía para 2023, identificaron el uso de 329 millones y en 2024, de 535 millones de lempiras asignados, la ASJ no pudo rastrear en qué utilizaron 494.9 millones.
Entre los hallazgos documentaron la adquisición de 149,426 lempiras en alimentos para eventos, L82,472 en arreglos florales y L35,000 en aretes, bolsos y sombreros tipo charro. Además, de las compras realizadas por bancadas de partidos políticos y diputados específicos, el 79% corresponden a la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), el 11% al Partido Liberal, el 6% al Partido Nacional y el Partido Salvador de Honduras (PSH) con un 4%.
Uno de los hallazgos más llamativos fue la erogación de 204 mil lempiras en el pago de alimentación para la seguridad personal del diputado y jefe de bancada de Libre, Rafael Sarmiento, en los años 2022 y 2023. También, el gasto de 348 mil lempiras en remodelación de oficinas de la bancada de Libre, sin justificación adecuada ni respaldo normativo.