Honduras

JOH anuncia servicio gratuito de internet en escuelas públicas

El presidente informó de este programa en el marco de la entrega de más de 790 millones de parte de la empresa Tigo al Estado de Honduras, por ampliación de licencia de operación.

FOTOGALERÍA
12.05.2014

El presidente Juan Orlando Hernández y representantes de la empresa de telefonía celular Tigo firmaron este lunes un convenio para brindar 10 mil accesos de internet gratuito a las escuelas públicas de Honduras.

El acuerdo se hizo oficial en un evento celebrado en el Salón Morazán de Casa Presidencial, en Tegucigalpa, donde la empresa de telefonía entregó 790 millones 400 mil lempiras para la ampliación de su licencia de operación en el país.

Estos fondos serán utilizados para impulsar la Tercera Gran Reforma Educativa en Honduras, mediante un fideicomiso por Banco Atlántida.

Los recursos serán ejecutados en base a los requerimientos de la Comisión Técnica de la Tercera Reforma Educativa, conformada por las secretarías de Educación, Finanzas, el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

“Con el desarrollo de la Tercera Gran Reforma Educativa apostamos a tener la cobertura de internet en los 15 mil centros educativos de toda Honduras, en el que los estudiantes y pobladores puedan gozar de esa plataforma tecnológica que marcará un antes y un después en la educación pública”, señaló Hernández.

Para Hernández, de esta manera se revoluciona la vida de los hondureños, ya que en los pueblos que reciban este beneficio la gente podrá conectarse a internet de forma gratuita desde el parque de la comunidad.

Agregó que este servicio también beneficiará a los pequeños y medianos productores, porque vía internet podrán comprar lo que necesiten para su negocio, así como exportar y mejorar sus productos.

Asimismo resaltó que esta es la primera vez que un gobierno destina fondos por medio de fideicomiso, para ejecutar un ambicioso plan educativo a través de la tecnología, enfocado al trabajo, para que los estudiantes puedan ser insertados al campo laboral sin ningún obstáculo.

“Quiero que aquella oportunidad que tuve yo a los 25 años, la tengan ahora los niños y jóvenes de Honduras”, dijo el mandatario hondureño.

Hernández también garantizó que ese fondo de fidecomiso para educación será alimentado y fortalecido a fin de que los niños puedan aprender fácilmente el inglés y la computación.

En ese sentido, recordó que la conexión a internet servirá para que los hondureños puedan acceder desde su lugar de origen al programa 'Yes we can', que es impartido por Infop.

Por su parte, el presidente de Tigo, Antonio Tavel Otero, anunció que esa empresa apoyará al presidente de Honduras con un millón de lempiras en 2014, para brindar las becas a los estudiantes más pobres y con talento, provenientes de los distintos grupos étnicos.

Tags: