Las clases de inglés que imparte la hondureña Martha Ramos en la ciudad surcoreana de Uijeongbu las realiza con normalidad, pese a la amenaza de guerra con la vecina nación de Corea del Norte.
Uijeongbu es una urbe situada a 70 kilómetros de la frontera con Norcorea, lo que podría suponer que reinaría allí la incertidumbre por un ataque, pero la compatriota asegura que la vida, hasta los momentos, se de desarrolla sin mayores sobresaltos.
“La vida continúa normalmente en Corea, la gente no pasa con preocupación y el resto de actividades se hacen con normalidad”, dice la hondureña de 38 años, oriunda de San Pedro Sula, al ser entrevistada por EL HERALDO.
Precisó que el sistema educativo funciona sin interrupciones, al igual que el resto del aparato gubernamental.
Ramos está en Corea del Sur como parte de un programa llamado Good Neighbor (Buenos Vecinos), que ayuda al aprendizaje de inglés a personas de la tercera edad en un centro comunitario en Uijeongbu, por lo cual ha visitado varias veces esa nación asiática.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, mantiene la amenaza de efectuar un bombardeo nuclear sobre territorio surcoreano por considerar que los ejercicios militares estadounidense en Corea de Sur representan un riesgo de guerra.
Kim Jong-un advirtió que a partir del 10 de abril no garantizaba la seguridad de las embajadas en Pyongyang, la capital de Corea del Norte, en caso de un conflicto bélico.
“Amenazas acá siempre ha habido, puede que ahora sea un poco más serio, pero sin mayores alteraciones”, remarca la hondureña.
Ella relata que sin mayores contratiempos sigue impartiendo clases de inglés, pasea por la calle, va al salón de belleza o se distrae haciendo compras en centros comerciales.
La escalada de intimidación ha generado aflicción en muchos fuera de las fronteras de Corea del Sur, como es el caso del padre de Martha Ramos, quien constantemente pasa en comunicación con su hija para conocer qué tan reales son los peligros.
Pero la compatriota asegura que permanentemente le aclara a su padre que de momento no hay mayores indicios de que se vaya a generar una pelea militar.
“Mi papá dice que se escucha muy feo (noticias sobre las amenazas de guerra)... yo hablé con él el sábado y él estaba preocupado, pero le dije que no había nada de que preocuparse”, manifiesta Ramos, la menor de tres hermanas.
En Uijeongbu queda una base militar de Estados Unidos.
En Corea del Sur existe una colonia de compatriotas, generada en parte por los convenios de cooperación entre Honduras y ese país.
Estudiantes nacionales han ido becados a estudiar a Corea del Sur, donde Honduras tiene una embajada, y de igual forma es país tiene una representación diplomática en Tegucigalpa.