FF AA nuevamente atacan al presidente del Colegio de Periodistas de Honduras

Las Fuerzas Armadas nuevamente utilizaron su medio de comunicación para atacar al presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH)

  • 09 de junio de 2025 a las 08:43
FF AA nuevamente atacan al presidente del Colegio de Periodistas de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Como "grave y repudiable" calificó este lunes el expresidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Dagoberto Rodríguez, la publicación realizada por las Fuerzas Armadas de Honduras en su medio de comunicación.

Las fuerzas castrenses arremetieron nuevamente contra el presidente del CPH, Juan Carlos Sierra, a quien señalaron de ser un "presidente sin credibilidad moral para expresarse".

Roosevelt Hernández reconoce que las FF AA están investigando a periodistas

La institución armada dedicó al menos tres páginas a Sierra, luego de que este asegurara que "lejos de dar seguridad, las Fuerzas Armadas están sembrando temor".

En las páginas interiores de su medio, la institución expresó que "lamenta que una figura pública recurra nuevamente a señalamientos sin fundamento, carentes de pruebas y alejados de la realidad que vive el pueblo hondureño".

Ante la nueva publicación, Rodríguez —quien recientemente fue galardonado con el Premio Álvaro Contreras— calificó como “grave y repudiable” la arremetida de las FF. AA. contra el CPH.

"Las Fuerzas Armadas intensifican su campaña de odio y criminalización contra el CPH: una amenaza directa a la democracia y a la libertad de expresión. Dedicaron cuatro páginas contra el presidente del CPH, Juan Carlos Sierra", escribió el también director de Radio Cadena Voces.

Agregó: "Este ataque orquestado desde una institución armada del Estado constituye una grave violación a los principios democráticos, a los derechos humanos y al marco constitucional que garantiza la libertad de expresión y de asociación en Honduras".

La publicación surge días después de que Roosevelt Hernández, jefe de las Fuerzas Armadas, se refiriera a la supuesta persecución que la institución castrense ha ejercido contra diversos periodistas en Honduras.

Hernández aseguró que ha mantenido un buen trato con los comunicadores, aunque no sostiene la misma postura con quienes —según él— calumnian.

"Mire el trato que nosotros tenemos, tanto en cámara, de manera pública como en privado; este soy yo, y los periodistas me conocen perfectamente. Este soy yo y no puedo dejar de ser quien soy", expresó en entrevista con TN5.

Agregó: "Los que son calumniadores, a menos que usted tenga y se atreva a hacer una denuncia pública, en la cual debe tener pruebas, esa es la actitud responsable de cualquier persona. Ustedes, los periodistas son figuras públicas, y yo apenas tengo un año y meses en el cargo, voy a ser temporal. Cuando escudriñamos la biografía de algunos de ustedes, en la informalidad, nos asustamos definitivamente".

Al ser consultado si se han estado utilizando medios del Estado para investigar a comunicadores, respondió: "Yo pregunto en el espacio de la informalidad que tenemos con algunos de ustedes, y entre ustedes se conocen... nos asustamos definitivamente. Me asombra y me sorprende, porque uno tiene una actitud de servicio, incluso apoyo en temas personales".

En una reciente publicación, las FF AA tildaron a algunos comunicadores de “sicarios de la comunicación”, lo que diversos sectores calificaron como un acto autoritario, en el que la institución castrense se lanza a una guerra discursiva para proteger intereses político-partidarios en lugar de velar por la institucionalidad y el respeto a los derechos fundamentales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias