Las discrepancias en torno a las elecciones estudiantiles programadas para el 15 de noviembre en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) siguen saliendo a la luz.
Hoy, representantes de la Alianza de Movimientos Independientes, que aglutina ocho frentes, se presentaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para impugnar la celebración de los comicios en el alma máter.
La alianza interpuso un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional de la CSJ en contra de la disposición de la Junta Nacional Electoral de no inscribir los frentes independientes.
Los afectados argumentan que les fue violentado el derecho constitucional de elegir y ser electos, al quedar fuera de la convocatoria.
La alianza recolectó unas cinco mil firmas de estudiantes que avalan el amparo interpuesto.
Las autoridades de la máxima casa de estudios de Honduras anunciaron esta semana que el acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral para la realización de las elecciones había sido suspendido.
Sin embargo, el Frente Unido Universitario Democrático (FUUD) y el Frente Universitario Revolucionario (FUR), lanzaron una convocatoria ayer a sus compañeros para participar a los comicios, pese a la Junta Electoral estima que no existen condiciones para realizarlos.
EL TSE suspendió la ayuda técnica y logística que había ofrecido
para las elecciones universitarias, por lo que los frentes acordaron tramitar de forma inmediata la compra de materiales necesarios para las votaciones en los nueve centros de la UNAH en todo Honduras.
Por su parte, el frente Fuerza Revolucionaria Universitaria (FRU), ha solicitado que se suspenda el proceso electoral y que se inicie otro de representación estudiantil democrático, en el que estén representadas todas las fuerzas políticas de la universidad.