Honduras

FF AA solo da cuenta de 1,615 fusiles AK-47

A nivel internacional se dio una mala imagen en 2003, porque la idea de recoger esas armas era para destruirlas, pero no se hizo.

07.04.2014

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF AA) confirmaron ayer que en sus bodegas está una parte del lote de AK-47 que la población entregó en el año 2003, como parte de un programa de desarme general.

EL HERALDO había informado en su edición de ayer que esa institución realizaba un conteo de las armas y cotejaba las series antes de ofrecer una información final.

Las FF AA reaccionaron al señalamiento del director de Asuntos Internos de la Policía, Simeón Flores, que aseguró que las AK-47 estaban en las bodegas del Comando de Apoyo Logístico de las Fuerzas Armadas (CALFFAA).

EL HERALDO había publicado en su edición del 7 de noviembre la preocupación que existía en el Ministerio Público respecto a un posible extravío y robo de esas armas de grueso calibre.

El Ministerio Público informó a EL HERALDO que las armas presuntamente estaban bajo el resguardo de la Policía.

El temor radicaba en los últimos sucesos que dejaban en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad en la Policía respecto a su armamento y la vinculación de algunos de sus elementos en el crimen organizado.

Para el caso, entre julio y agosto de este año se extraviaron 300 Fusiles Automáticos Ligeros (FAL) y 300,000 municiones calibre 5.56 milímetros, del escuadrón Cobras.

Del Instituto Técnico Policial (ITP) también se perdieron 40 pistolas y en 2007 ya se habían robado 186 fusiles de los Cobras.

El comunicado de las FF AA

Las Fuerzas Armadas emitieron un comunicado ayer en el que afirman que 'según consta en los archivos del Comando de Apoyo Logístico de las Fuerzas Armadas (CALFFAA), con fecha diciembre de 2007, la Policía Nacional entregó en calidad de depósito la cantidad de un mil seiscientos quince (1,615) fusiles AK-47, armas que se encuentran en los almacenes del CALFFAA'.

De manera extraoficial un alto oficial de la plana mayor de las FF AA había confiado a EL HERALDO que en las bodegas del CALFFAA podían haber unas 2,500 AK-47.

Al parecer las series de cientos de AK-47 corresponden a otros decomisos ocurridos entre 2004 hasta la fecha. Entonces, si el Ministerio Público sostiene que se recogieron unas 3,000 AK-47 en el año 2003 y las FF AA solo tiene 1,615, surge la siguiente interrogante ¿dónde están las restantes 1,385 armas? Una pregunta que deberá ser respondida por la autoridad policial.

De acuerdo a lo que sostiene el comunicado de las FF AA, 'dichas armas fueron entregadas en mal estado, según consta en documentos de recibo'. El vocero de la institución castrense, el coronel Alcides Flores, dijo que 'ninguna de esas armas funciona, todas son chatarra y han estado bien resguardadas'.

En ese sentido declaró que 'las Fuerzas Armadas de Honduras reiteran la firme transparencia en sus ejecutorias y su disposición de seguir sirviendo e informando a nuestro pueblo'.

Robo de armas y municiones 'es grave'

El extravío o sustracción de armas y municiones del escuadrón Cobras 'es grave' y no puede ser investigado, ni juzgado por los mismos policías, expresó el comisionado de los derechos humanos, Ramón Custodio López.

A su criterio, en teoría los policías aparecen como los responsables del robo de las armas, pero hay que demostrarles esa responsabilidad en las instancias competentes, y eso es labor del Ministerio Público.

Si los altos oficiales de la Policía no aceptan las pérdidas de armas y municiones ocurridas recientemente y solo hablan de hechos del 2007, entonces 'quienes estaban de jefes de la Policía en ese año son responsables por esa pérdida'.

Pero como hay otros casos de robos recientes, entonces se necesita 'una investigación técnica profesional muy especializada para ver cuál fue el destino de esas armas' e identificar a los culpables, añadió.

Custodio ha exigido fuertes castigos para los policías vinculados a actos delincuenciales.

Tags: