Tegucigalpa, Honduras.- Por unanimidad de votos un Tribunal de Sentencias de Francisco Morazán decidió declarar sin lugar la petición de la defensa legal del exsubjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Venancio Cervantes Suazo, del cambio de medidas distintas a la prisión preventiva.
Las partes procesales fueron citadas para este martes a las 2:00 de la tarde, al desarrollo de la audiencia de revisión de medidas en la causa instruida para el general en condición de retiro, acusado del delito de asesinato en perjuicio de Isy Obed Murillo Mencías y asesinato en su grado de ejecución de tentativa en detrimento de Alex Roberto Zavala Licona.
Cervantes Suazo es coimputado de estos cargos penales, junto al exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Orlando Vásquez Velásquez y Carlos Roberto Puerto Fúnez, exjefe de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas, en el marco del golpe de Estado ocurrido en el año 2009.
Apelarán la decisión
Percy Elvir, apoderado legal de Venancio Cervantes, ante el veredicto del tribunal, dijo que respetan de principio a fin la resolución adoptada, aunque no están obligados, como defensa técnica del imputado, a compartirla.
"Esta defensa hará uso del derecho correspondiente en cuanto al recurso de apelación que nos turna, para que la Corte de Apelaciones pueda revisar la resolución que se ha emitido hoy, en donde se nos ha negado establecer una de las garantías procesales en cuanto a la prohibición de poner o imponer una prisión preventiva a una persona y en este de la tercera edad", apuntó Elvir.
En relación al fallo de la Corte de Apelaciones, Elvir expresó que "deja mucho que desear en el sentido de que existen diversas circunstancias por las cuales debe de valorarse lo que es la prisión preventiva. La Corte de Apelaciones revoca una resolución emanada por parte del juez de letras, modifica la resolución y emite un auto de formal procesamiento".
Los jueces concluyeron en negar la petición del cambio de la prisión preventiva y que el exjefe castrense no goce de medidas cautelares, o sea, que se defienda en libertad, sustentando su fallo en la gravedad de la pena, que supera los 30 años de reclusión.
Tanto Cervantes Suazo, como Puerto Fúnez deberán seguir guardando prisión en la Penitenciaría Nacional de Támara, a la espera del juicio oral y público. Entre tanto, el otro involucrado en el caso, Romeo Vásquez está prófugo de la justicia.