Honduras

Enfermeras amenazan con paro de labores en Choluteca

En el Hospital del Sur laboran 113 enfermeras auxiliares, de estas el 45 por ciento trabaja sin una remuneración del Estado, varias desde hace más de cinco años.

22.02.2013

La contratación de nuevo personal de enfermería en el Hospital del Sur ha generado disconformidad entre el antiguo personal que labora en el sanatorio.

El malestar surge luego que varias enfermeras han laborado durante años como voluntarias a la espera de que se les contrate, pero esto no sucede ya que al momento de requerir recurso humano se emplea a otras personas. Se estima que el 45 por ciento de las enfermeras auxiliares del sanatorio trabajan sin remuneración del Estado.

Las enfermeras calificaron de injusto que otras personas que no colaboran con el hospital sean contratadas por compromisos políticos y el personal que colabora siga a la espera de un cupo a nivel de las contrataciones.

Denia Lagos, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras, dijo que las mujeres y hombres que laboran en el hospital del sur desde hace varios años tienen mayor derecho a permanecer en el centro asistencial con un pago por sus servicios.

“Lo que se busca es que las autoridades del hospital contraten al menos al 50 por ciento del total que labora ad honórem”, explicó la enfermera. Las autoridades del hospital les habían prometido resolver el problema, pero de acuerdo con el personal inconforme, se les niegan al momento de buscarles.

Son 113 enfermeras auxiliares las que prestan sus servicios en el sanatorio.

Lagos manifestó que no permitirán que contraten a personas de fuera que ni experiencia tienen. “No exigimos que nos den en el 100 por ciento de las contrataciones, pero sí el 50 por ciento”, concluyó.