Honduras

'En investigación policial estamos en cero'

Presidente de Honduras reveló que ha visto una actitud hostil entre militares y policías 'y eso es peligroso'.

07.04.2014

'En investigación policial estamos prácticamente en cero', dijo este viernes el presidente de Honduras Porfirio Lobo durante una reunión con directores y jefes de redacción de los medios de comunicación.

En el encuentro, que fue convocado por el mandatario hondureño en Casa Presidencial, se abordan varios temas de interés nacional. Entre ellos, la corrupción policial, el respeto a los derechos humanos, la Operación Relámpago y los crímenes contra periodistas.

El Presidente insistió en que 'jamás imaginé el problema que había en la Policía', envuelta en un escándalo sin precedentes por los supuestos vínculos de sus miembros con el crimen organizado, según las mismas investigaciones que se han realizado en el seno de la institución.

'Tenía la confianza de que un ministro que estuvo casi cuatro años con (Ricardo) Maduro y dos años' en su gobierno 'pudiera resolver la problemática', dijo Lobo en alusión al exministro de Seguridad Óscar Álvarez, destituido en septiembre
pasado.

'Hay muchas diferencias sobre cómo hacer la intervención o depuración policial', dijo también el mandatario a los representantes de los medios presentes en la reunión. 'Esos no son temas tan simples', añadió.

'La depuración debe hacerse con respeto a los derechos humanos de quienes son investigados', agregó.

El problema es que 'en investigación estamos prácticamente en cero, no tenemos capacidad de investigar', dijo el presidente hondureño.

Mencionó que pidió por escrito a las Naciones Unidas la creación en Honduras de una instancia similar a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y 'se dijo que a nivel local era muy difícil'.

Por tal razón 'se habló con (Álvaro) Colom y (Mauricio) Funes', presidente de Guatemala y El Salvador, respectivamente, 'para hacerlo a nivel regional'.

Lobo también se refirió a los crímenes de periodistas en Honduras y reconoció que siguen impunes. 'Solo estaba detenido 'El Unicornio' en Tela y fue dejado libre', dijo en mención del asesinato del comunicador David Enrique Meza Montecinos.

Sobre la Operación Relámpago, que inició a inicios de mes, el gobernante dijo a los periodistas que han visto una actitud hostil entre policías y militares en las calles y 'eso es peligroso'.

En la reunión de este viernes también se abordarán los límites de la libertad de expresión. 'Pepe' Lobo ha dicho que organizará un foro en el cual se analice la interrogante: '¿Libertad de expresión o defensa de intereses particulares?'.

Por ello, dijo que invitará expositores internacionales para debatir el tema de la libertad de expresión al considerar que 'deben haber ciertos límites'.