Tegucigalpa, Honduras.- El Ministerio Público (MP) informó que se desarticuló a una red de abogados privados que se dedicaba a falsificar documentos para distintos trámites en el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).
De acuerdo a las indagaciones de la fiscalía, se tramitaron un total de 78 solicitudes administrativas utilizando documentación falsificada.
Entre las solicitudes hechas con este tipo de documentación, figuran peticiones para el incremento de unidades, cambios de placa particulares a placas de alquiler, permisos de explotación por primera vez y renovaciones de estas, entre otros procesos.
Según lo informado por el MP, la red conformada por nueve profesionales de Derecho utilizaba formularios falsificados, firmados y sellados indebidamente con datos personales y números de identidad.
A su vez, señala que se empleó un mismo formato en todas las solicitudes, evidenciando la coordinación con la cual pretendían engañar al IHTT para aparentar que los procedimientos se realizaban bajo el marco legal.
Por este caso, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) detuvo a José Carlos Cálix Pacheco, Carlos Iván Sandoval Cañadas, Carlos Orlando Castillo y Fausto Obdulio Ramos Mencía, confirmó el portavoz de la entidad, Jorge Galindo.
Galindo detalló que la ATIC desplegó elementos en Distrito Central, Comayagua y Danlí para dar con el paradero de los imputados.
Además de las personas mencionadas, también son acusados los abogados Julio César Fúnez Aguilar, Sonia Leticia Leiva Alvarado, Rryan Luna Maldonado y Yahaira Dinabel Ávila, quienes aún no han sido capturados.
Por su parte, Rafael Barahona, titular del IHTT, aclaró que los acusados no pertenecen a la institución. Además, pidió la colaboración de abogados para determinar si a lo interno de la institución hay personal involucrado en estos actos ilegales.
“Nosotros más que identificar abogados, queremos saber quiénes son los que se prestan a emitir ese tipo de documentos ilegales”, declaró Barahona.