Capturan a implicados en caso de planillas fantasmas del IHSS, tras presentar 22 requerimientos

“Ya se ejecutaron 12 órdenes de aprehensión con igual número de detenidos sobre este caso”, aseguró el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez

  • 10 de febrero de 2025 a las 10:56
Capturan a implicados en caso de planillas fantasmas del IHSS, tras presentar 22 requerimientos

Tegucigalpa, Honduras.- El lunes 10 de febrero, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), ejecutó una serie de capturas en San Pedro Sula, relacionas al caso “Planillas fantasmas”.

Esta acción se produjo tras la presentación de un requerimiento fiscal contra 22 personas, acusadas de estar involucradas en el desvío de fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Según el Ministerio Público, los recursos destinados a la atención de los derechohabientes fueron mal utilizados para el pago de una plantilla fantasma, descubriéndose así prácticas ilícitas dentro de la institución.

Continúan tomadas las instalaciones del INFOP, por séptimo día

¿De qué se le acusa?

Hasta el momento, 12 de las 22 personas requeridas ya han sido detenidas, según el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

“Ya se ejecutaron 12 órdenes de aprehensión con igual número de detenidos sobre este caso”, escribió en su perfil de X (antes Twitter) el titular de Seguridad.

Las acusaciones incluyen a Suyapa Isabel Carranza Rodríguez y Eliana Yessenia Bonilla López, ambas exempleadas del Departamento de Compensación Salarial del IHSS, junto a otras 20 personas que se hacía pasar por médicos.

Los acusados enfrentan cargos por fraude, falsificación de documentos públicos y falsificación de sellos y otros efectos timbrados, relacionados con el desvío de fondos públicos.

CPH cuestiona que Rixi Moncada descalifique a periodistas y medios en sus giras políticas

¿Cómo lo hicieron?

Según las investigaciones, en marzo de 2024, las exempleadas del IHSS, ingresaron al sistema una plantilla fantasma de 20 personas.

Cada uno de estos falsos médicos, quienes verdaderamente eran amas de casa y jornaleros, recibía un salario mensual de 35,000 lempiras, lo que permitió un perjuicio económico superior a los 1.8 millones de lempiras.

Para ejecutar el fraude, los requeridos falsificaron la firma y el sello de la subjefa de Personal del IHSS, lo que les permitió abrir cuentas bancarias a nombre de los falsos médicos y realizar los pagos correspondientes.

Posteriormente, los fondos fueron retirados de las cuentas bancarias por los implicados.

Luego de ejecutar varias capturas en San Pedro Sula, el Ministerio Público reiteró su compromiso de garantizar justicia en los casos donde se saquean los recursos públicos.

En un comunicado, la institución aseguró: “Seguiremos luchando sin descanso contra la corrupción”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo