Honduras

CSJ declara sin lugar recurso contra depuración

Por mayoría de votos la Corte Suprema de Justicia resolvió denegar un recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra el decreto 89-2012 que contiene la Ley de Depuración Policial.

07.04.2014

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia declaró este jueves sin lugar los recursos de
inconstitucionalidad

interpuestos en contra de la Ley de Depuración de la Policía Nacional de Honduras.

La resolución se dio por mayoría de votos, ya que nueve votaron para declararlo sin lugar, cuatro dijeron que era inconstitucional y dos que se debió emitir un
pronunciamiento
de la sentencia del recurso interpuesto, informó una fuente del pleno de magistrados.

Ante esta resolución, las pruebas de confianza se seguirán aplicando a los elementos de la Policía, ya que según la resolución, todo se está haciendo en base a ley.

La ley para depurar la Policía de Honduras fue aprobada el 24 de mayo de 2012 por el Congreso Nacional. La misma tiene la finalidad de depurar la institución armada de los miembros que estarían vinculados a actividades de delincuencia y
crimen organizado.

Durante el proceso se ha separado a más de 200 elementos que no aprobaron las pruebas
de confianza que consisten en: pruebas
toxicológicas, polígrafo, psicológicas y estudios
socioeconómicos.

Argumentando que el
procedimiento
que se estaba aplicando violentaba la Constitución de la República, agentes y oficiales separados presentaron el recurso de
inconstitucionalidad
contra el proceso de depuración.

En primera instancia fue la Sala de lo Constitucional quien conoció el escrito, pero al no tener un fallo por unanimidad, el expediente fue enviado al pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Debido a la declaratoria de
inconstitucionalidad
del proceso de depuración por parte de la Sala Constitucional, el Congreso Nacional destituyó a cuatro magistrados
de la Sala Constitucionalidad.