Honduras

Constantes fallas en el sistema de cómputo del TSE

El registro de resultados electorales en versión digital se ha visto entorpecido desde que inició el conteo físico de los votos. Candidatos exigen celeridad a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral.

FOTOGALERÍA
07.04.2014

Las constantes fallas registradas en el sistema de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
han generado intermitencia en el registro de resultados electorales en versión digital.

El sistema de información del Tribunal comenzó a presentar problemas desde el día de las elecciones internas, cuando la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)
fue suspendida por más de una hora, provocando malestar entre las diversas corrientes que participan en el proceso.

Durante los primeros dos días de revisión de actas electorales,
el sistema se ha caído en constantes ocasiones, por lo que los precandidatos han exigido celeridad a las autoridades del TSE.

'Esto va muy lento, el Tribunal nos había dicho que tenía una capacidad mayor, algo ha pasado porque están entrando los votos poco a poco. Insisto que no importa el nivel de diputados o alcaldes, lo que importa es el nivel presidencial ', manifestó el diputado Antonio Rivera Callejas, del movimiento Salvemos Honduras del partido Nacional.

La lentitud en el registro llevó incluso a pedir a los precandidatos el recuento voto por voto,
entre ellos los aspirantes a la Presidencia de Honduras, Miguel Pastor
y Ricardo Álvarez.

Los vicisitudes ocurridas también fueron observadas por la misión de la Organización de Estados Americano (OEA),
que sugirió en su informe preliminar 'evaluar otras modalidades de transmisión de datos preliminares que permitan escanear y procesar las actas de las mesas, y que no dependan de un sistema de transmisión por voz”.

Los candidatos continúan llegando al centro de información del TSE ubicado en el hotel Honduras Maya de Tegucigalpa, para verificar personalmente el registro de datos.

El movimiento Azules Unidos
del partido Nacional, informó que los 18 coordinadores departamentales se trasladarían hoy a la capital de Honduras para observar el proceso de conteo.

Resumen: Tribunal Supremo Electoral de Honduras revisará votos
El Tribunal Supremo Electoral de Honduras anunció el jueves que revisará 4.753 mesas objetadas por la oposición, que alega fraude en las elecciones presidenciales del 26 de noviembre.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 38 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:38
01:38