La Secretaría de Relaciones Exteriores violó la Ley de Transparencia al emitir irregularmente un acuerdo de secretividad para el informe sobre la evaluación de los consulados. El vicecanciller, Alden Rivera, envió una nota al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) en la que le notifica que el estudio no puede ser de uso público porque fue declarado como reservado.
La comunicación de Rivera es en respuesta al requerimiento que hizo el IAIP para que justificara por qué se ha negado a entregar el reporte a EL HERALDO, medio que solicitó el documento con base a la Ley de Transparencia.
El Instituto de Transparencia conoce de un recurso de revisión interpuesto por EL HERALDO ante la oposición de Cancillería de entregar ese informe.
Agentes del IAIP realizaron una inspección en Relaciones Exteriores como parte del proceso de investigación del recurso y comprobaron que esa entidad no realizó el trámite legal para declarar como reservado el documento.
Un acuerdo de confidencialidad es válido cuando el IAIP emite un dictamen a favor a petición de una institución, trámite que no realizó Cancillería.
Técnicos del IAIP emitieron la semana pasada un informe sobre las pesquisas realizadas en Cancillería para corroborar que esa diligencia no se hizo y luego el departamento Legal de ese organismo elaboró el anteproyecto de resolución del recurso.
Este jueves los tres magistrados del IAIP realizarán una sesión de pleno para emitir su fallo sobre el recurso de revisión.