"La banca sí paga impuestos", le responde la Ahiba a Rixi Moncada

Las instituciones bancarias además destacaron los derechos plenos de sus empleados y algunos extras que reciben tanto ellos como sus familiares

  • 17 de junio de 2025 a las 08:54
La banca sí paga impuestos, le responde la Ahiba a Rixi Moncada

Tegucigalpa, Honduras.- “La banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones fiscales", respondió la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) a la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada.

La reacción de la banca surgió luego de que Moncada expresara: "El salario lo reciben las personas que están en empleo formal. Si vamos a la banca, el empleo formal son 50 mil personas. Entonces, ese empleo formal debería tener un salario al menos tres veces superior al salario mínimo fijado actualmente (poco más de 18 mil lempiras), porque son manejados por la empresa privada", comentó.

Publican lineamientos de licitación del TREP y lanzarán contratación de biometría

Agregó que "si la banca tiene buenas ganancias y determinados privilegios, sus empleados deberían estar bien pagados".

Ante las declaraciones sobre supuestos privilegios, la banca emitió un comunicado en el que desmintió a la candidata presidencial, asegurando que “la banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones fiscales".

"Al contrario, en 2024 pagó 7,281 millones de lempiras en impuestos: Impuesto sobre la Renta, 4,382 millones de lempiras; Tasa de Seguridad Poblacional, 400 millones; Sostenimiento de la Comisión Nacional de Bancos, 814 millones; Fondo de Seguro de Depósitos, 898 millones; e Impuestos y Contribuciones, 787 millones de lempiras”, detallaron.

El comunicado también señala que "los accionistas de los 15 bancos son dueños únicamente de su capital. Los depósitos de los hondureños en los bancos no forman parte del capital de los accionistas; estos depósitos pertenecen a los depositantes".

No obstante, aclararon que se deben a sus clientes, quienes "tienen más de 10 millones de cuentas y confían sus 683 mil millones de lempiras a las instituciones financieras".

Honduras analiza suspender consulados móviles por redadas en EE UU

De igual forma, expresaron que los empleados bancarios gozan de un salario digno, pleno reconocimiento de sus derechos laborales, cobertura social completa, seguro médico privado para el 100 % del personal y beneficios adicionales a los establecidos por ley, que también favorecen a sus familias. "El 52 % de la fuerza laboral son mujeres y el 10 %, jóvenes entre 18 y 20 años".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Edwin Ordóñez
Edwin Ordóñez
Editor

Editor y redactor de la sección de Locales y Prensa General de EL HERALDO. Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Máster en Comunicación; especializado en periodismo digital con conocimientos de SEO y abogado en proceso.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias