Tegucigalpa, Honduras.- Un equipo de fiscales del Ministerio Público (MP), aseguraron este día la empresa denominada Koriun Inversiones en la zona norte del país.
Las acciones se ejecutaron tras evidenciarse su funcionamiento bajo un esquema Ponzi, que representa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero nacional.
A través de un comunicado el MP informó que “el caso se originó a partir de un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que alertó sobre captación irregular de dinero por parte de esta empresa”.
Posteriormente, a través de inspecciones realizadas en enero de 2025, revelaron la falta de documentación legal y financiera que acreditara el uso y destino de los recursos.
Las investigaciones establecieron que Koriun Inversiones ofrecía a sus clientes una rentabilidad semanal del 5%, equivalente al 20% mensual, asegurando que recuperarían su inversión en cinco meses.
Para atraer a más personas, emplearon una campaña en redes sociales, principalmente en TikTok. En 2024, la empresa reportó ingresos por más de 86.9 millones de lempiras, provenientes de unos 35 mil inversionistas.

Sin embargo, no contaba con autorización de la CNBS ni estaba inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD).
Junto con el aseguramiento de la empresa, el MP confiscó bienes, vehículos y cuentas bancarias de sus representantes en San Pedro Sula y Choloma.
Koriun Inversiones, operaba en al menos siete departamentos y según las investigaciones, se encontraba en proceso de evadir responsabilidades e incluso podría haber intentado fugarse del país.
Se detalló que el esquema Ponzi, “es una modalidad de estafa piramidal en la que una empresa atrae inversionistas prometiendo altos rendimientos en poco tiempo, pero paga esos beneficios utilizando el dinero de nuevos inversionistas, en lugar de generar ganancias legítimas. Este tipo de estructuras no son sostenibles, colapsan y generan cuantiosas pérdidas económicas”.