Nicholas Hoult: "Quería probarme el traje de Superman, como todo niño"

Hoult originalmente audicionó para interpretar a Superman, pero el director James Gunn se decidió por él para el papel de Lex Luthor. ¿Qué dijo el actor sobre ser el villano?

  • 16 de julio de 2025 a las 00:00
Nicholas Hoult: Quería probarme el traje de Superman, como todo niño

Los Ángeles, Estados Unidos.- En vista de que todo Superman tiene a su Lex Luthor, para David Corenswet era preciso un Nicholas Hoult que estuviera a la altura de lo ideado por James Gunn en su nueva película, "Superman: Legacy".

El CEO de LuthorCorp y archienemigo del clásico superhéroe presenta un enfoque más psicólogico e intelectual, cuya interpretación ha sido comparada con villanos icónicos como el Joker de Heath Ledger, destacando por su crueldad, genialidad y ausencia de carisma.

Aquí una entrevista con Hoult, divulgada por la distribuidora del filme, Warner Bros. Pictures.

¿Cómo llegó el papel del supervillano más icónico del universo de Superman a tus manos?
Soy fan del trabajo de James Gunn desde hace mucho tiempo. Me emocioné mucho cuando él y Peter Safran tomaron la dirección del mundo de DC. Pensé: “Lo que sea que vayan a construir, quiero formar parte”. Entonces —y es la primera vez que lo hago— escribí un DM a James y le dije: “¡Hey! Ya quiero ver lo que preparan por allá. Si alguna vez hay algo en lo que yo pueda estar, avísame”.

Eso llevó a mis agentes a charlar un poco con los suyos y tuve una conversación con Peter en la que, obviamente, “Superman” se mencionó brevemente. Pregunté su opinión sobre si me postulase para interpretar a Superman. Dijeron que si estaría contento de hacer una prueba de pantalla. Dije que sí, en parte, porque quería probarme el traje, algo que creo que todos los niños del mundo quieren hacer en algún momento. Pasé un día divertido, pero no conseguí el papel, evidentemente. [Risas].

Pero un día, recibí una llamada de James para preguntarme: “¿Cómo te sientes con la idea de interpretar a Lex?”. Me carcajeé, reí malévolamente, en el teléfono, lo recuerdo vívidamente. Porque hubo un flash instantáneo en mi cerebro de la primera vez que leí el guión, cuando una parte de mí —llámalo corazonada o instinto—dijo: “Creo que serías mejor y te divertirías más interpretando a Lex”.

Instagram

¿Qué pensaste al saber que seleccionaron a David Corenswet para el papel de Superman?
Antes, incluso, de saber que David se presentaba al casting, había visto la película “Pearl”, en la que actúa. Tiene tal presencia, facilidad, encanto y una calidad de estrella de cine atemporal. Poco después, me enteré que hizo pruebas para el rol de Superman. Pensé, “Bueno, maldita sea, él es, él es una buena elección.”

Después, lo conocí en las pruebas de cámara y nos dimos la mano; en ese momento, recuerdo que sentí: este tipo es perfecto; lo sentí como Superman. Y ahora, después de trabajar con él y haber visto su adaptación al personaje, su dedicación, calidez, amabilidad y todas las actitudes que encarna que son de Superman, me da mucha emoción de que todo el mundo vea cómo David le da vida.

¿Cuál es tu teoría sobre Lex Luthor sea el mayor némesis de Superman por tanto tiempo?
En parte, Lex es atemporal por lo mucho que ha evolucionado a través de los cómics: desde su concepción inicial como némesis de Superman, los ideales que representaba y lo que pretendía conseguir a lo largo de la existencia de los cómics. Como actor, fue muy divertido repasar las distintas épocas y decidir qué era útil para interpretar al Lex de este guión y esta historia.

Cuando vean la película, creo que hay algo —particularmente en los cómics más recientes— que es muy verdadero y honesto sobre los motivos de Lex, aunque su ejecución quizás siempre es cuestionable, muchos de sus motivos y creencias son, en realidad, muy comprensibles en términos de lo que trata de proteger.

Me aferré a la idea —que no sé si es correcta y no sé si alguna vez he hablado con James sobre esto en particular—de que Lex, por muy malvado que pueda parecer, tiene un profundo amor por la humanidad y se ve a sí mismo, casi, como la única persona lo suficientemente inteligente y consciente para protegerla de lo que podría ser un escenario muy peligroso, con este alienígena tomando el control y siendo omnipotente, supongo.

En esta película, Lex luce como si pasara tiempo en el gimnasio, ¿fue algo que tú elegiste y, si es así, por qué?
Fui al gimnasio con David por primera vez y estuve decidido a seguirle el ritmo, a cargar el peso que él levantara. No lo conseguí. Estuve cerca, pero no pude hacerlo. [Risas]. Hay un gran momento en All-Star Superman donde Clark visita a Lex en prisión, él está haciendo ejercicio y dice algo parecido a, “¿Sientes eso? Es músculo real... es trabajo duro y esfuerzo arduo”. Y algo de eso me resonó con Lex. Superman está dotado de una fuerza increíble y todos estos dones, y Lex es alguien con empeño y que trabaja duro; así duele aún más que haya alguien que pueda lograr todas estas cosas sin esforzarse.

¿Dirías que el superpoder de Lex Luthor es su inteligencia?
Dicen que más vale maña que fuerza, ¿no? Ese fue una especie de cántico que hicimos un día en el set, porque la idea es que, obviamente, Lex se siente inferior a Superman en muchos aspectos. No puede competir físicamente, pero puede usar su inteligencia superior para sobrepasarlo y manipularlo. Eso es lo divertido del personaje, porque va muchos pasos adelante a lo largo de la historia; es tan inteligente y listo que puede pensar mejor que todos, incluido Superman.

Te afeitaste la cabeza para tu interpretación del personaje, pero ¿qué otras cosas hiciste para desarrollar el exterior de Lex y cómo eso afectó su interior?
Fue divertido trabajar con Judianna [Makovsky], la diseñadora de vestuario, en esta idea del exterior que Lex quiere presentar al mundo, su armadura, casi, su fina sastrería, su estilo y su fanfarronería, todas las cosas que le dan confianza y le hacen sentirse bien. Judianna es increíble dando vida a todas esas cosas y haciendo que cada detalle sea perfecto.

Instagram

Hay muchas facetas de Lex en tu interpretación, ¿fue algo que hablaste con James?
Me gusta interpretar al villano, es muy divertido, al menos en las veces que lo he hecho. Las primeras conversaciones con James dijimos: sí, es un villano; sí, la gente tiene que odiarlo; pero, también quieres subvertir eso un poco, quieres entender un poco a Lex y, con suerte, tal vez sentir una extraña compasión por él.

Como actor, amo dar giros a la interpretación en tonos que la gente no espera. Lo que puedes hacer con este tipo de personajes, empezar por un camino y dar muchos matices y destellos diferentes hasta el punto en que la gente diga: “Ah, OK”.

¿Quién es "La ingeniera" para Lex Luthor?
"La ingeniera" es una ex soldado de operaciones especiales para quien Lex desarrolló la tecnología de los nanocitos, que lleva en la sangre. Ella puede transformarla en cualquier cosa que se le ocurra —que, obviamente, es alucinante— y por eso es imparable: convierte sus manos en sierras circulares y mucho más. Y Gabby [de Faría] lo hace fenomenal.

Trabajó arduamente con el equipo de dobles en su preparación física y logró ejecutar todos esos movimientos increíbles, creando una acción tan impactante que, cuando se añadieron los efectos visuales, resultó en secuencias realmente espectaculares.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias