Entretenimiento

El Harlem Shake sacude a Honduras

El Harlem Shake es originalmente un movimiento de baile hip-hop surgido en Harlem, Nueva York, en 1980.

FOTOGALERÍA
21.02.2013

El Internet tiene un nuevo fenómeno: el Harlem Shake.
Con un sonido tan contagioso que engancha desde la primera vez, el tema es motivo de un fenómeno viral del que se han hecho eco en dos semanas decenas de miles de internautas en el sitio de intercambio de videos YouTube.

Los videos replicados siguen un patrón bastante claro: las piezas no duran más de 30 segundos y están divididas en dos partes.

En la primera, una persona, normalmente enmascarada o llevando un casco, baila tranquilamente en medio de un grupo de personas ocupadas en otras actividades.

Cuando el estribillo de la canción comienza, un plano general muestra entonces al grupo de personas, disfrazadas exageradamente o con poca ropa, bailando de manera frenética, antes de que una breve ralentización cierre el video.

En tan solo algunos días, miles de versiones del Harlem Shake fueron publicadas en YouTube: hasta 4,000 fueron creadas por día, incluyendo a unos soldados noruegos con esquís, a mascotas de la NBA o a numerosas empresas.

Honduras no ha sido la excepción. Desde ya grandes empresas, cibernautas y radioestaciones han comenzado a realizar su propia versión del video con mucho sello catracho. Hoy te presentamos un compendio de las mejores hasta el momento.