Economía

Standard

SERVICIO. Honduras usa el 7.2% de sus ingresos para cubrir el costo financiero del servicio de deuda, a diferencia de Guatemala que utiliza el 14.2%, Costa Rica 8.5% y El Salvador 12.1%.

09.06.2012

La agencia de calificaci? financiera Standard and Poor?s elev?de B a B+ la nota de la deuda de Honduras, debido a la estabilizaci? pol?ica y la reforma fiscal en el pa?, con una perspectiva estable.

El ?ambiente pol?ico de Honduras se estabiliz?luego de la expulsi? del expresidente (Manuel) Zelaya, lo que permiti?al gobierno poner en pr?tica reformas y centrarse en los problemas a largo plazo?, se?l?la empresa en un comunicado.

?El gobierno restaur?sus buenas relaciones con los donantes extranjeros y redujo las tensiones pol?icas internas, creando un ambiente que permiti?recientes progresos presupuestarios, una reforma en las jubilaciones as?como flexibilidad en la tasa de cambio?, agreg?

Esta situaci? sumada a un crecimiento de 3% a 4% previsto para este a?, deber? permitirle al pa? contener el d?icit gubernamental entorno al 3% del PIB en 2012, agreg?Standard and Poor?s.

Informe oficial

Las autoridades de la Secretar? de Finanzas han revelado un informe especial sobre el comportamiento de la deuda p?blica, despu? de que varias organizaciones nacionales cuestionaran la creciente contrataci? de financiamiento externo.

El endeudamiento p?blico al 31 de diciembre de 2011 fue de 5,757.3 millones de d?ares, equivalente al 33% del PIB y no al 49.8% como asevera el Fosdeh, concluye el an?isis.

Para el secretario de Finanzas, H?tor Guill?, esas cifras est? en l?ea con las estad?ticas que manejan las calificadoras internacionales de riesgo como Standard & Poor?s en su reporte Global Credit Portal, Ratings Direct/ Republic of Honduras y el Consejo Monetario Centroamericano (CMC). Agrega que Honduras posee una relaci? de deuda p?blica/PIB menor en comparaci? a otros pa?es de la regi? centroamericana.

No obstante, el informe oficial sostiene que si bien la raz? o coeficiente saldo deuda/PIB aument?de 4.8% en 2008 a 15% en 2011, esto fue producto de la recesi? econ?ica mundial agravada por los eventos de la crisis pol?ica de 2009 y debido a la necesidad de financiamiento por parte del gobierno para mantener funcionando todas las dependencias del Estado ante la negativa de los organismos internacionales de desembolsar fondos, incluso previamente pactados con los acreedores.

?A finales de 2011 la deuda p?blica externa representaba el 56% de la deuda total y el 18% del PIB, mientras que la deuda interna representaba el 44% de la deuda total y el 15% del PIB?, dice el informe.

El secretario de Finanzas considera que el aumento en el coeficiente saldo deuda-PIB no es producto de una administraci? sin control como se ha querido hacer ver en el pa?, sino del esfuerzo de un gobierno que ante una crisis procur?mantener la estabilidad interna usando para ellos los recursos que ten? a su disposici?.

Tags:
Llegan las maletas electorales a la Escuela Normal Mixta "Pedro Nufio"
Finalmente, las maletas electorales llegaron a la Escuela Normal Mixta "Pedro Nufio", permitiendo que el proceso electoral comience con normalidad después de varias horas de retraso.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 52 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegan las urnas a las antiguas instalaciones de la Normal Mixta en la colonia Kennedy
00:25
00:00
00:52
00:52