Tegucigalpa, Honduras.- De enero a abril pasado que constituye el primer cuatrimestre de 2025, la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) continúa teniendo más egresos que ingresos, lo que se traduce en pérdidas institucionales.
El reporte del estado de resultados hasta abril de este año fue constatado por EL HERALDO y en el que se refleja que la estatal acumula perjuicios por 70.3 millones de lempiras.
Los ingresos de operación de Hondutel sumaron 224.2 millones de lempiras en el referido período, mientras que los ingresos no operacionales alcanzaron 23.4 millones de lempiras para sumar L247.6 millones.
Los egresos por operación, financieros, no operacionales al igual que el costo de los servicios prestados abarcan los gastos de la referida institución que totalizaron 317.9 millones de lempiras.
EL HERALDO informó que en los primeros 31 días de 2025 las pérdidas que registró Hondutel fueron por un monto de 14.5 millones de lempiras y que para febrero subieron a 37.3 millones de lempiras.
A L53.6 millones se situaron los menoscabos de la referida empresa a marzo de 2025, por lo que hay una tendencia al alza de esta situación que perjudica su rentabilidad.
No eficiente
"La fijación no eficiente de las tarifas ocasiona pérdidas de ingresos. En el caso de Hondutel las tarifas no se ajustan desde hace 14 años (desde 2013)", se subraya en un informe elaborado por la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Añade que "la empresa -refiriéndose a Hondutel- continúa con los problemas de rentabilidad históricos que son atribuibles a la falta de inversión que le impiden competir ante un mercado que requiere constante inversión en tecnologías de punta. Esto es un problema histórico en la empresa, que es reflejado en pérdidas persistentes".
Un total de 2,918.5 millones de lempiras llegaron las pérdidas operativas de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones de 2011 a 2021, según la fuente oficial.
Los mayores perjuicios económicos de esta institución se dieron en el 2012 y 2013 con L487 millones y L751.6 millones, respectivamente.
"Durante años ha habido mucha ineficiencia administrativa en Hondutel, también es una de las instituciones que sus empleados tienen muchos beneficios laborales y llama la atención que cuando las empresas trabajan con pérdidas no deberían de tener estos privilegios", mencionó a EL HERALDO Liliana Castillo, expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE).