Economía

Nicaragua tiene los combustibles más caros en CA

16.06.2016

Tegucigalpa, Honduras
Honduras y Costa Rica han dejado ser los países con los precios de los carburantes más altos en Centroamérica.

La primera posición ahora es ocupada por Nicaragua.

El Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Central (CCHAC), el que está ubicado en Panamá, ha actualizado el ranking en base al monitoreo semanal que realiza en la región sobre los precios en bomba de los derivados del petróleo.

Después de Nicaragua, la segunda y tercera posición le corresponden a Costa Rica y Honduras. El cuarto lugar es ocupado por Guatemala y el país con los combustibles más baratos es El Salvador.

Nicaragua, a pesar de tener un mercado liberalizado, ha desplazado a Honduras y Costa Rica por los constantes incrementos de las últimas semanas, los que han sido mayores respecto a los países vecinos, de acuerdo con lo explicado por fuentes de la Comisión Administradora del Petróleo (CAP).

Variaciones
La CCHAC monitorea el precio de las gasolinas y el diésel, que son los carburantes de consumo masivo.

Del 12 de marzo al 11 de junio de este año, en Nicaragua la gasolina superior aumentó de 3.10 a 3.62 dólares por galón, o sea 52 centavos más.

En Honduras subió 37 centavos de dólar por galón, al pasar de 3.15 a 3.52 dólares.

En Costa Rica se incrementó de 3.11 a 3.58 dólares, lo que significa un alza de 47 centavos de dólar. En Guatemala, durante el período analizado, el alza fue de 54 centavos de dólar, al pasar de 2.47 a 3.01 dólares por galón.

El precio de la gasolina superior en El Salvador continúa siendo la más barata, al subir de 2.36 a 2.97 dólares por galón, con un aumento de 61 centavos. En cuanto al diésel, Nicaragua experimentó una alza de 41 centavos de dólar al pasar de 2.45 a 2.84 dólares por galón.

Honduras ocupa la segunda posición en este refinado; la variación en el período analizado fue de 2.46 a 2.71 dólares por galón, equivalente a 25 centavos más.

En Costa Rica subió al pasar de 2.41 a 2.62 dólares por galón, con un aumento de 21 centavos de dólar.

El Salvador ocupa la cuarta posición en este combustible con 2.33 dólares por galón, 46 centavos más caro en relación al 12 de marzo pasado, cuando se cotizó en 1.87 dólares.

Guatemala registró un incremento de 53 centavos al pasar de 1.73 a 2.26 dólares por galón y es el país con el precio al consumidor más bajo en CA.

Características
De los cinco países centroamericanos, El Salvador, Guatemala y Nicaragua tienen mercados libres.

Solo en Costa Rica y Honduras los mercados son regulados por el Estado. En Honduras, la Comisión Administradora del Petróleo establece las variaciones de los carburantes.

Foto: El Heraldo