Dos proyectos sociales instalados en la comunidad de Belén, Intibucá han cambiado la vida de unos 300 hondureños. Mediante un nuevo sistema de riego, así como del centro de nutrición infantil, en el cual las madres de la comunidad van a poder ser entrenadas para alimentar de una mejor manera a sus hijos, se busca mejorar la calidad de vida en esa comunidad.
“Estamos muy contentos como gobierno de estar acompañando al programa de USAID Acceso y de ver todo el desarrollo y bienestar que están llevando a las comunidades del país”, manifestó Jacobo Regalado, titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
El proyecto ha tenido una inversión de unos 2 millones de lempiras.
Acceso es un proyecto que comenzó en Honduras en el 2011 y la meta principal es lograr que 30 mil familias a nivel nacional salgan de la pobreza.
“Las familias han demostrado el interés de salir adelante y se han involucrado de lleno en la ejecución del proyecto”, afirmo el director de USAID Acceso, Andrew Medlicott.
“Vamos a poder tener agua para regar nuestros cultivos, también hemos aprendido temas de nutrición y hacer tortillas mejoradas que incluyen hojas verdes, las cuales aportan vitaminas y han mejorado la nutrición de nuestros niños”, relató Francisca Gómez, líder de mujeres de la comunidad de Belén.