Economía

Honduras: LPG es el que mayor alza reporta en 2013

Honduras reporta un incremento de entre 4 y 5% en la demanda interna de gas licuado propano, lo que se explica por el encarecimiento de la energía eléctrica.

25.02.2013

El gas licuado propano, que se usa para la cocción de alimentos y para otras actividades en los hogares hondureños, es el derivado del petróleo que mayor aumento reporta en el transcurso del año.

Honduras importa 1.1 millones de barriles de 42 galones de LPG para su consumo anual. Se erogan unos 80 millones de dólares.

Este día, la Comisión Administradora del Petróleo (CAP) ha puesto en vigencia el noveno aumento consecutivo en los precios internos de los combustibles.

Del 31 de diciembre de 2012 al 25 de febrero del presente año, el cilindro de 25 libras de gas licuado propano aumentó de 227.14 a 239.92 lempiras, o sea, 12.78 lempiras más para el consumidor que radica en la capital.

Le sigue la gasolina superior, la que reporta un incremento de 9.85 lempiras por galón, al pasar de 90.41 a 100.26 lempiras. La regular se incremento de 84.01 a 92.32 lempiras en el periodo analizado, o sea, 8.31 lempiras más.

El gas doméstico o queroseno subió 5.74 lempiras, al pasar de 70 a 75.74 lempiras por galón. En cuanto al diésel, que es el combustible de mayor uso entre la población hondureña, su precio experimentó una subida de 4.53 lempiras, al pasar de 83.32 a 87.85 lempiras.

La estructura de precios vigente de las 6:00 de la mañana del 25 de febrero a las 5:59 AM del 4 de marzo es la siguiente en las estaciones de servicio de la capital y comercios autorizados: gasolina superior, 100.26 lempiras por galón; 92.32 la regular, 87.85 el diésel y 75.74 lempiras el galón de queroseno. El cilindro de 25 libras de LPG costará 239.92 lempiras.