El gobierno de El Salvador informó que importará granos básicos desde Honduras o Nicaragua, con el objetivo de afrontar un posible desabastecimiento en los próximos meses.
Diarios salvadoreños destacan que el ministro de Agricultura salvadoreño, Guillermo López Suárez, afirmó que tanto Honduras como Nicaragua tienen suficiente frijol y maíz para venderle al vecino país.
López Suárez se comunicó con sus homólogos centroamericanos, quienes confirmaron 'la capacidad de los agro hondureño y nicaragüense de venderle a El Salvador las 24,000 toneladas métricas de maíz y frijol que el gobierno comprará a partir de este mes', señala El Mundo de El Salvador.
La compra estaría enmarcada en el decreto 907, que otorga facultades al Ministerio de Agricultura y Ganadería para comprar 20 mil toneladas métricas de maíz y cuatro mil de frijol a cualquier mercado del mundo.
De acuerdo al ministro salvadoreño, existe suficiente reserva de granos, pero ha mantenido contacto con algunos ministros de la región, como Nicaragua y Honduras, donde ha identificado que 'existe la posibilidad de hacer operaciones en la región”.
En caso de que no se logre un acuerdo con los países vecinos, El Salvador buscará otros mercados en Africa o Asia.
En mayo, la gobernadora departamental de Choluteca, Vilma Aguilar, denunció la fuga de granos básicos de Honduras hacia El Salvador y Nicaragua, advirtiendo que el cotnrabando amenazaba la seguridad alimentaria de los habitantes de la zona sur.