Dólar superó este martes 13 de mayo la barrera de 26 lempiras en la subasta del BCH

Demandantes de divisas pagarán mañana 26.0091 lempiras por dólar en el sistema financiero de Honduras. Devaluación seguirá como parte del acuerdo con el FMI

  • 13 de mayo de 2025 a las 17:16
Dólar superó este martes 13 de mayo la barrera de 26 lempiras en la subasta del BCH

Tegucigalpa, Honduras.-El precio de venta del dólar supera este martes 13 de mayo la barrera de los 26 lempiras en la subasta de divisas del Banco Central de Honduras (BCH).

Al cierre de la subasta 7,251 realizada este día, el Tipo de Cambio de Referencia (TCR) alcanzó 25.8797 -precio de compra- y que al sumar la comisión cambiaria de 0.5% (12.93 centavos) el precio de venta resultó en 26.0091 lempiras por dólar.

El monto de dólares ofrecido hoy por el Banco Central a los agentes cambiarios era de 129.6 millones de dólares en el Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi).

Reducción de divisas y menor consumo, efectos de gravar remesas de Estados Unidos

El deslizamiento del TCR está en línea con lo acordado con la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), la que estuvo en el país a finales de marzo e inicios de abril de 2025 realizando la tercera revisión semestral del acuerdo 2023-2026.

En una parte del comunicado de prensa emitido por el Fondo Monetario en Washington reza que “la trayectoria del tipo de cambio seguirá estando determinada por el comportamiento de los fundamentos macroeconómicos, respaldado por el régimen cambiario de banda móvil”.

Agrega que las autoridades adoptarán un enfoque basado en datos para modificar las políticas monetarias según sea necesario con el fin de mantener la inflación anclada al objetivo y salvaguardar la estabilidad externa.

De acuerdo con el FMI, las autoridades (hondureñas) también están evaluando medidas para mejorar de manera pragmática la eficiencia del actual sistema de asignación de divisas, preservando al mismo tiempo el aumento de la confianza de los participantes en el mercado (cambiario).

Someterán proyecto de ley en Congreso de EE UU que prevé gravar remesas un 5%

El gobierno de Honduras aceleró la devaluación del Tipo de Cambio de Referencia a partir del 1 de agosto de 2024 (24.7345 lempiras por dólar para la compra y L24.8582 por dólar para la venta) para cumplir con la primera y segunda revisión semestral del acuerdo vigente desde septiembre de 2022.

Además, el Banco Central de Honduras, como parte de los compromisos con el Fondo Monetario, realizó dos ajustes graduales a la Tasa de Política Monetaria (TPM): de 3% a 4% y de 4% a 5.75%. Esas medidas permitieron a Honduras cumplir con las dos revisiones del acuerdo y acceder a 198 millones de dólares para apoyo de balanza de pagos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias