En 96,982 usuarios creció clientela del sector residencial de la ENEE

Mientras que el área comercial registró 10,357 nuevos abonados de febrero de 2024 al mismo período de 2025. Los consumidores autónomos reflejaron una caída

  • 14 de mayo de 2025 a las 17:26
En 96,982 usuarios creció clientela del sector residencial de la ENEE

Tegucigalpa, Honduras.- El sector residencial continúa creciendo y siendo mayoría en el sistema de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Prueba de ello es que la clientela pasó de 1,857,639 a 1,954,621 usuarios, reflejando un incremento interanual de 96,982 abonados a febrero de 2025, constató EL HERALDO.

Hasta el segundo bimestre de este año esa cantidad de clientes representaron el 92.2% de los 2,120,307 usuarios registrados en la estatal eléctrica y que reciben el servicio público.

El 6.8 equivalente a 144,778 abonados corresponden al área comercial y que en comparación al mismo período de 2024 aumentaron en 10,357 clientes.

Otro sector que reportó alza es el municipal, específicamente de 2,303 nuevos usuarios, por lo que sumaron 4,480 abonados activos.

De 1,005 clientes ha sido la caída de febrero de 2024 a febrero de 2025 de los usuarios de la ENEE del sector autónomo, por lo que la clientela solo estaba compuesta por 1,824 usuarios.

¿Cuáles son las regiones de Honduras donde la ENEE reporta más pérdidas?

Crecimiento vegetativo

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar, mencionó a EL HERALDO que el crecimiento vegetativo anual en el consumo residencial es cerca del 4%.

Aunque la incorporación de nuevos clientes es señal de crecimiento poblacional de consumidores residenciales de la ENEE no así en el sector industrial que se mantienen, indicaron empresarios.

ENEE podrá endeudarse hasta por 700 millones de dólares más este 2025

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Álvaro Mejía
Álvaro Mejía
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con amplia experiencia en análisis y cobertura noticiosa económica, política y Congreso Nacional. Redactor de la sección Dinero y Negocios (D&N).

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias