ENEE seguirá regalando energía a 1,345,945 abonados residenciales

De los 1.9 millones de abonados de la ENEE, el 64.34% consume menos de 150 kWh mensuales, beneficiándose del programa de energía gratuita vigente

  • 06 de enero de 2025 a las 00:00
ENEE seguirá regalando energía a 1,345,945 abonados residenciales

Tegucigalpa, Honduras.- Los abonados del sector residencial que consumen menos de 150 kilovatios hora al mes continuarán recibiendo energía gratis en sus hogares.

Así está contemplado en el Decreto Ejecutivo PCM-02-2025 publicado en el diario oficial La Gaceta número 36,729 del pasado 2 de enero.

De los 1,929,774 abonados residenciales registrados en la base de datos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), 1,345,945 consumen menos o igual a 150 kilovatios hora al mes.

Agrega que ese segmento de consumidores factura 465 millones de lempiras mensuales a la tarifa vigente, cantidad que varía de acuerdo con los consumos mensuales y con los cambios tarifarios. De acuerdo con el artículo 1 del Decreto Ejecutivo 02-2025, se otorgará un subsidio al pago de energía eléctrica para los abonados que registren consumos iguales o inferiores a 150 kilovatios hora al mes.

La ENEE reporta en su base de datos 2,091,823 clientes, de los que el 64.34% reciben energía gratis, programa que está vigente desde 2022 y que a partir de este mes entra en vigencia al publicarse el decreto ejecutivo en La Gaceta.

El sector comercial de la ENEE tuvo alza interanual de 10,877 clientes

Financiamiento

El programa de energía gratis tiene dos fuentes de financiamiento. El 60% es cubierto con fondos asignados en el Presupuesto General de la República 2025.

El restante 40% de los recursos proceden de los clientes no residenciales de la ENEE, exceptuando los abonados del sector comercial integrados a la red de baja tensión con consumos iguales o menores a 3,000 kilovatios (micro, pequeñas y medianas empresas). Los montos mensuales del subsidio deberán trasladarse a la estatal eléctrica en un período no mayor a 45 días, una vez recibida la notificación de la ENEE.

Un informe del Banco Central de Honduras (BCH) revela que el programa de subsidio 60/40 significó 5,290.3 millones de lempiras entre 2022-2024. Agrega que en 2022 se cancelaron 2,121.7 millones de lempiras, en 2023 sumó L1,982.7 millones y en 2024 alcanzó L2,160 millones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias