Los consumidores pagan entre 10 y 15 lempiras de más en la factura mensual por el servicio de energía eléctrica, según el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Benjamín Bográn.
De acuerdo a Bográn, en total, se estima que la diferencia entre la factura del Servicio Hondureño de Medición Eléctrica (Sehme) y la cuestionada Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), asciende a 200 millones de lempiras anuales.
La denuncia la efectuamos, dijo el empresario, en la junta directiva de la ENEE, pero aún no hay una solución al respecto.
Tampoco en el seno de la junta directiva se ha dado respuesta cuál es el destino de la millonaria cifra. Se desconoce si es Semeh o la ENEE quien se queda con estos recursos facturados de más a los clientes de la estatal eléctrica.
Por otra parte, Bográn aseguró que aún no se ha presentado en el seno de la directiva de la ENEE una solicitud de ampliación del contrato de Semeh que vence en 2012.
Cada vez que se discute el tema de la revisión del contrato, 'es para no resolver nada y para alargar la discusión', agregó.
'Existe un contrato que no puede ser rescindido por la ENEE. Se expone a una gran demanda'. señaló.
La empresa estatal sostiene que esta diferencia en la facturación representa un cinco por ciento de los clientes.
Grandes consumidores
Según el directivo del Cohep, la ENEE es responsable de que se incumpla con el contrato de Semeh, porque la estatal es el garante de este convenio.
Además, manifestó, en San Pedro Sula se han instalado muchos contadores inteligentes de los que la ENEE está encargada de tomar la lectura, principalmente porque maneja la lectura de los grandes consumidores.
Es por ello, que Bográn se mantiene a favor de instalar más contadores inteligentes y utilizar el sistema de prepago de energía eléctrica.
Ayer, la designada presidencial y coordinadora del Gabinete Energético, María Antonieta Guillén, dijo que si la empresa de mediciones no está realizando bien su trabajo tendrá que rendir cuentas.
La también ministra de la Presidencia, confirmó que en las próximas horas, el gerente de la ENEE, Roberto Martínez Lozano, se sentará con los representantes de Semeh para revisar si dicha empresa está cometiendo abusos en contra de los abonados, que a diario se quejan por el elevados costos de la energía.