Café hondureño superará la próxima semana $2,000 millones en exportación

Un informe de mercado de Adecafeh revela que el ingreso de divisas alcanza $1,988 millones al pasado 17 de julio. Hay pendientes de exportar 510,000 sacos

  • 19 de julio de 2025 a las 00:00
Café hondureño superará la próxima semana $2,000 millones en exportación

Tegucigalpa, Honduras.- Una buena noticia para la economía hondureña y en especial para los sectores productivos. La caficultura alcanzará la próxima semana la cifra histórica de 2,000 millones de dólares por exportación del grano aromático.

Al pasado 17 de julio, la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh) registró 4.29 millones de sacos de 60 kilogramos comercializados en el mercado internacional, equivalente a 5.59 millones de quintales de 42 kilos.

Lo anterior ha significado el ingreso de 1,987.8 millones de dólares en concepto de divisas. Productores y exportadores consultados consideran que en los siguientes dos días, el café superará 2,000 millones de dólares por ventas en el mercado internacional.

De acuerdo con la Adecafeh, los pronósticos de exportación para la cosecha 2024-2025, la que comenzó el 1 de octubre del año anterior, se mantiene en 4.8 millones de sacos (6.3 millones de quintales). Hasta el pasado 17 de julio, el porcentaje de ejecución es de 89.37%, estimando 510 sacos pendientes de exportar.

De acuerdo con los entrevistados, en el último trimestre de la cosecha cafetalera el volumen de exportación es menor, no obstante, consideran que este año las cifras pueden ser mayores porque el precio internacional se mantiene arriba de 300 dólares el quintal.

“El cierre preliminar de junio reporta 717 mil sacos exportados, lo que representa un aumento del 31% interanual, con un valor de $344.3 millones”, según el análisis de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras, superando los 553,000 sacos de igual mes de 2024.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias