Aprueban plan fiscal de Trump que incluye gravar las remesas familiares

El plan denominado "el gran y hermoso proyecto de ley" pasó con una mayoría de 215 a 214 y ahora deberá de ser debatido por el Senado estadounidense

  • 22 de mayo de 2025 a las 08:39
Aprueban plan fiscal de Trump que incluye gravar las remesas familiares

Washington, Estados Unidos.- El megaproyecto de recortes fiscales y gastos promovidos por Donald Trump fue aprobado este jueves por la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos de América.

Con una mayoría de 215 a 214 pasó este plan denominado "el gran y hermoso proyecto de ley", luego de una maratónica negociación que se prolongó por más de 24 horas.

La extensión de las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021) con nuevas rebajas hasta las exenciones a las propinas y a los pagos para comprar automóviles fabricados en EUA, incluye este megaproyecto de ley.

Además, se incorpora gravar con un 5% las remesas familiares que son enviadas desde suelo estadounidense.

Impuesto a las remesas angustia miles de hondureños: "Yo me sacrifico para mandarles el dinero"

Impacto

EL HERALDO informó que desde la reducción en la captación de divisas, menor consumo hasta presión en el tipo de cambio de referencia son parte del impacto de esta medida de imponer un tributo al dinero que envían los hondureños que viven en el exterior, principalmente de la nación del norte de América.

De acuerdo con proyecciones del Programa Monetario 2025-2026 elaborado por el Banco Central de Honduras (BCH), de 10,259.7 millones de dólares es la estimación de las remesas familiares durante este año.

El 98.3% de esa cifra equivalente a $10,008 millones tendrían procedencia de EUA, por lo que 500.4 millones de dólares sería el impacto económico si el senado estadounidense aprobara esta medida arancelaria.

Ingreso de remesas familiares en enero de 2025 es el más alto en seis años

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Álvaro Mejía
Álvaro Mejía
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con amplia experiencia en análisis y cobertura noticiosa económica, política y Congreso Nacional. Redactor de la sección Dinero y Negocios (D&N).

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias