El cuero cabelludo: la base olvidada del cuidado capilar

El cuero cabelludo necesita cuidados específicos. Al concentrar una gran densidad de folículos pilosos y glándulas sebáceas, es muy propenso a sufrir desequilibrios

  • 08 de junio de 2025 a las 18:50
El cuero cabelludo: la base olvidada del cuidado capilar

Tegucigalpa, Honduras.- Durante décadas el cuidado del cabello ha estado centrado en lo visible: una melena brillante, fuerte y sedosa. Pero esa piel que no se ve y que muchas veces se descuida es la clave para tener un pelo sano y bonito.

Salud capilar: un experto explica cómo eliminar la caspa del cabello

Mascarillas nutritivas, sérums reparadores, aceites para puntas... Los productos prometen resultados inmediatos, pero rara vez se determina en el origen de todo: el cuero cabelludo.

El cuero cabelludo es piel y, como tal, necesita cuidados específicos. Al concentrar una gran densidad de folículos pilosos y glándulas sebáceas, es especialmente propenso a sufrir desequilibrios.

Desde el exceso de grasa hasta la sequedad, pasando por picores, eccemas, caída o pérdida de densidad capilar. Cuidarlo no es solo una cuestión estética, sino de salud.

Una limpieza insuficiente puede comprometer la eficacia del resto de tratamientos capilares. La ecuación es sencilla: si el cuero cabelludo está saturado, los tratamientos no penetran, y su efecto se diluye.

Frente a la acumulación de células muertas, restos de productos, sudor y polución, la solución no pasa por lavados agresivos, sino por una exfoliación suave y respetuosa. Este gesto, habitual en la piel del rostro, se está consolidando también como tendencia en el mundo capilar.

Ahora bien, los expertos coinciden en que la limpieza diaria debe ser efectiva, pero no agresiva. Una exfoliación continua y suave ayuda a mantener el cuero cabelludo libre de residuos y receptivo a los tratamientos capilares.​​​​​​

Además de mejorar la absorción de los tratamientos, una exfoliación regular estimula la microcirculación, favorece la oxigenación de los tejidos y aporta una agradable sensación de frescor.

El masaje que acompaña este paso, además, actúa como un ejercicio de relajación. Alivia tensiones, mejora el estado de ánimo y puede convertirse en un pequeño ritual de autocuidado con impacto real en la salud capilar.

Errores comunes que impiden que su cabello crezca sano y brilloso

Cuando el cuero cabelludo necesita atención

— El cabello se ensucia rápidamente o pierde volumen con facilidad.

— Sientes picores, rojeces o pequeñas descamaciones.

— Ha notado una caída inusual o una pérdida de densidad.

— Los productos que aplicaciones no parecen tener efecto.

— La melena luce apagada, sin vida o con sensación de pesadez.

El cuero cabelludo es piel, y como tal, necesita cuidados específicos.

En resumen: empieza por la raíz.

Elimina residuos de forma eficaz: Exfoliar ayuda a limpiar en profundidad ya liberar los folículos pilosos. Mejora la absorción de los tratamientos: Un cuero cabelludo limpio puede incrementar su eficacia hasta en un 70%.

Evitar limpiezas agresivas: Apuesta por fórmulas suaves, con ingredientes naturales y partículas finas.

Cuida el microbioma: Mantener el equilibrio de la flora cutánea es clave para evitar irritaciones y mejorar el entorno de crecimiento.

Integrar el cuidado en tu rutina diaria: Productos como los champús exfoliantes de uso frecuente facilitan el hábito sin añadir pasos extra.

El cuidado capilar está viviendo una transformación. Ya no se trata solo de embellecer la melena, sino de entender que la salud del cabello empieza —literalmente— desde la raíz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias