Utilidad

Pasteado y robineado

La lluvia ácida puede provocar daños irreversibles en la pintura de su auto si no realiza una limpieza a tiempo

FOTOGALERÍA
11.07.2013

Mantener en óptimas condiciones la pintura del vehículo no es tarea difícil, aún teniendo en cuenta que la misma se encuentra agredida por factores climáticos como la lluvia, polvo y el sol.

Si desea alargar la vida útil de su vehículo, no solo debe cuidar el motor y componentes mecánicos, recuerde que una carrocería manchada, oxidada o corroída, no solo afecta el aspecto visual, con el tiempo hace perder valor a su auto.

Milton Aníbal Pérez, experto en pintura automotriz de Suzuki Corporación Masada, comentó que la pintura también requiere ciertos mantenimientos preventivos para alargar su vida útil, entre los que destacó:

- Si la pintura de su auto presenta rayones superficiales, visite a un experto en pintura automotriz para que haga las reparaciones pertinentes, un rayón que traspase la capa de pintura facilita que el ácido de la lluvia penetre hasta la parte metálica y con el paso del tiempo provoca corrosión.

- Lave su vehículo por lo menos dos veces por semana con abundante agua, ya que esto permite retirar los residuos de las lluvias ácidas que se pegan a la pintura del vehículo. Durante el proceso de lavado debe poner en práctica varios cuidados:

. Lave el vehículo en un lugar techado y con la lámina fría, si lava el auto bajo el sol o cuando la carrocería ha estado expuesta a varias horas de sol, el agua se evaporará rápidamente dejando manchas en la pintura del auto.

. Utilice champú especial para lavar autos, los detergentes contienen sustancias químicas muy fuertes que reducen el brillo de la pintura.

. Utilice franelas especiales para lavar y secar el carro, al usar telas rústicas puede rayar la pintura del vehículo.

Mantenimientos

Dentro de los mantenimientos preventivos que deben aplicar a la pintura del auto sobresalen: el robineado, que se debe aplicar cada tres meses; y un pasteado cada fin de mes, la pasta protege la pintura de las inclemencias del sol y de la lluvia.

Recomendación: al realizar un robineado debe tener algunos cuidados, ya que si no se aplica de la forma correcta puede ocasionar daños irreversibles en la pintura. Si no tiene los conocimientos necesarios, lo mejor es que lleve su auto donde los expertos.

Cuidados

Para mantener la pintura en buenas condiciones debe tomar en cuenta lo siguiente:

. Guarde su vehículo en lugares techados y si esto no es posible, utilice cobertores especiales; los rayos solares opacan el color de la pintura del auto.

. No aparque su auto debajo de los árboles, puede que la sombra lo proteja, pero el excremento de las aves que anidan en estos y la savia de los árboles es nociva para la pintura del carro.

. Retire con frecuencia la suciedad como el polvo y lodo que se pega a la pintura. Las partes en donde se acumula suciedad pueden llegar a oxidarse o corroerse con mayor rapidez. Es mejor no dejar que pase el tiempo e ir eliminándola a medida que se acumula.

Corrosión

Expertos en mecánica automotriz aseguran que el agua lluvia no solo afecta la pintura del vehículo, esta al estancarse en la carretera penetra en algunos componentes mecánicos del auto como las tijeras, flechas, barras de dirección, entre otros, y si no se realiza una limpieza adecuada provoca corrosión.

En este caso se recomienda que las polveras y tolvas que protegen el motor estén en buenas condiciones, esto evita que el agua penetre en el motor y se evita problemas de encendido o la corrosión de los componentes mecánicos del auto.

Investigación

A lo largo de los últimos veinte años se han publicado numerosos informes sobre el deterioro ocasionado por la lluvia ácida en la pintura y otros revestimientos de automóviles, los que revelan lo siguiente:

. El daño mencionado ocurre por lo general en las superficies horizontales, y aparecen como áreas de forma irregular, marcadas permanentemente.

. El daño puede detectarse más claramente a la luz de lámparas fluorescentes y observarse más fácilmente en los vehículos de color oscuro, y parece ocurrir después de la evaporación de una gota de humedad.

. Algunas pruebas indican que dicho daño es producido con mayor frecuencia en los autos recién pintados. Por lo general es permanente y una vez que ha ocurrido no queda más remedio que volver a pintar.

. Resultados obtenidos en experimentos de laboratorio y por lo menos un estudio práctico, han demostrado que la lluvia ácida puede producir marcas en el revestimientos de los carros.

Además, los análisis químicos realizados en las partes dañadas de algunos paneles puestos a prueba indicaron niveles elevados de sulfato, lo cual es indicio de lluvia ácida.

Tags:
|