Utilidad

Abuso

Conozca las consecuencias a corto y largo plazo tanto para la madre como para el bebé

22.11.2011

Ningún tipo de abuso, sea emocional o físico, es aceptable. Menos aun durante el embarazo y, sin embargo, las estadísticas señalan que suele empeorar en esta etapa: casi una de cada seis embarazadas ha sido abusada o maltratada por su pareja.

Muchas embarazadas son víctimas de abuso por parte de sus parejas. El abuso puede comenzar o aumentar durante el embarazo.

Según el ginecólogo Mario Waimín, los efectos de la violencia ejercida contra las mujeres son variados; dependen del momento del embarazo, el tipo de maltrato, la frecuencia y el tiempo de exposición.

Es posible hallar repercusiones tanto en su salud física y mental como en su conducta social y reproductiva, dijo el doctor Waimím. El maltrato tiene consecuencias físicas y psicológicas, adjuntó el galeno.

'Entre las primeras está el poco aumento de peso, desnutrición y anemia'. También hay sangrado vaginal (amenaza de aborto), complicaciones durante el parto, hematomas y hasta la muerte.

Entre las consecuencias psicológicas, está el riesgo de sufrir estrés, depresión y adicción al tabaco, el alcohol y las drogas.

'Los efectos de la adicción a las drogas en el feto han sido bien documentados, pero los efectos de la depresión son más difíciles de determinar', advirtió el ginecólogo.

Consecuencias tardías

Falta de apego madre-hijo y dificultades en la lactancia, riesgo elevado de muerte del bebé en el primer año de vida, maltrato infantil y posibilidades limitadas para su desarrollo físico, emocional, afectivo y social.

Las consecuencias psicológicas a largo plazo pueden tener un efecto perjudicial severo en el desarrollo psicológico del niño.

Plan de seguridad

Consejos. Según el doctor Waimín, tener un plan de seguridad puede ayudarle a usted y a sus hijos a salir rápidamente de una situación violenta.

Prepare una maleta. Deje en casa de un amigo o vecino una muda de ropa para usted y sus hijos. Guarde artículos especiales en un lugar seguro.

Hable con sus hijos, dígales que llamen a la Policía o que obtengan ayuda de un familiar, amigo o vecino en caso de necesidad.
Sepa exactamente adónde irá.

Llame a su médico o a la sala de emergencias si queda lastimada. Llame a la Policía.

Efectos

1. Más probabilidades de sufrir depresión posparto. Algunos investigadores afirman que la depresión existe a menudo antes del parto, pero que se descubre después.

2. La madre siente un fuerte rechazo o apatía hacia el bebé, sobre todo cuando es un embarazo no deseado y fruto de la violencia. Muchas sufren ansiedad y depresión.

3.
Cuando la violencia ocurre durante el embarazo, las consecuencias inmediatas en el bebé pueden ser muerte, traumatismos, problemas respiratorios, anemia, hemorragias y otras.

La opinión

'Es importante tener en cuenta que, generalmente, el hombre que golpea a su compañera probablemente también golpeará a sus hijos'.

Mario Waimin, ginecólogo

Tags: