Lluvia de estrellas Líridas 2025: ¿cuándo es y cómo ver el fenómeno astronómico?

Descubre a qué hora y cómo se podrá ver la lluvia de meteoros de abril. Te brindamos toda la información como las fechas y los mejores consejos para verlas

  • 14 de abril de 2025 a las 18:08
Lluvia de estrellas Líridas 2025: ¿cuándo es y cómo ver el fenómeno astronómico?

Tegucigalpa, Honduras.- Las Líridas, una de las lluvias de meteoros más antiguas de las que se tiene registro, regresan este 2025 con una actividad moderada que promete maravillar a los amantes del cielo nocturno.

Este espectáculo natural podrá observarse entre el 16 y 25 de abril, alcanzando su punto máximo la noche del 21 y madrugada del 22 de abril.

Un sismo de 5.2 grados sacude el sur de California cerca a la frontera con México

¿Por qué se llaman Líridas?

Es debido a la constelación Lyra, desde donde parecen originarse los meteoros al entrar en la atmósfera terrestre.

Este fenómeno se produce cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Thatcher (C/1861 G1), cuyas partículas se queman por fricción al entrar en contacto con nuestra atmosfera, generando los populares destellos conocidos como “estrellas fugaces”.

Según la NASA, se puede observar hasta 15 meteoros por hora, siendo algunas de estas “estrellas fugaces” particularmente brillantes y dejando una estela visible durante varios segundos.

Trump y Bukele rechazan repatriar a migrante detenido por error en El Salvador

¿Cómo ver la lluvia de estrellas de abril 2025?

Las Líridas son más visibles en el hemisferio norte, aunque también pueden apreciarse desde el sur del ecuador. Para disfrutar de este espectáculo natural:

- Buscar un lugar alejado de las ciudades y sin luces artificiales

- El este es la mejor dirección para ver la lluvia de meteoritos

- Acostarse en un lugar seguro y mirar al cielo

¿Cuál es la mejor hora para ver la lluvia de estrellas?

La NASA menciona que será visible después de las 10:30 p.m. en la hora local de cada país, pero el mejor momento de observación será cerca de las 5:00 a.m. del 22 de abril.

Aunque habrá una Luna menguante, su brillo no interferirá demasiado con la visibilidad de meteoros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Cesia Paguada
Cesia Paguada
Periodista

Analista SEO de Grupo OPSA y redactora de actualidad. Licenciada en Lenguas Extranjeras con orientación en Inglés y licenciada en Periodismo por la UNAH. Máster en Search Engine Optimization de IEBS Digital School de España.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias