Tráfico vehicular en la capital: Obras de rehabilitación vial agravan la situación

La falta de presencia policial agrava el caos vehicular en Tegucigalpa, mientras la Alcaldía anuncia que las obras continuarán este miércoles

  • 26 de febrero de 2025 a las 12:32
Tráfico vehicular en la capital: Obras de rehabilitación vial agravan la situación

Tegucigalpa, Honduras.- Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles 26 de febrero, las calles de Tegucigalpa estuvieron colapsadas debido al congestionado tráfico vehicular que afecta diversos sectores de la capital.

La combinación de calles y accesos en mal estado, semáforos fuera de servicio y la constante preocupación de los conductores por llegar a tiempo a sus destinos, ha generado un caos aún mayor en la circulación.

A lo largo de la jornada, conductores y usuarios de redes sociales han manifestado su descontento por las interminables filas que deben soportar para poder avanzar, sin importar que algunos hayan salido con horas de anticipación de sus hogares.

Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos por evitar el tráfico, muchos llegaron tarde a sus lugares de trabajo, citas o compromisos.

Esta frustración se ha visto amplificada por la falta de una respuesta concreta por parte de las autoridades, quienes hasta el momento no han ofrecido una solución definitiva al problema.

Congestionamiento por reparaciones

La situación no es ajena a las autoridades municipales, que han informado, a través de sus redes sociales, sobre los trabajos de rehabilitación vial en varios puntos de la ciudad.

Estas obras son la principal causa de los embotellamientos, ya que se están llevando a cabo en las principales vías de acceso, lo que está generando que el tráfico se acumule y las filas no desaparezcan por un largo período.

De hecho, uno de los sectores más afectados es la salida al sur, donde los conductores han reportado fuertes congestiones en los últimos días, hasta por varias horas.

En esta área, en particular, se están realizando trabajos de micro pavimentación con asfalto, lo que ha reducido la circulación a un solo carril, provocando un colapso vial aún más notorio.

En cuanto a las labores de rehabilitación vial, las autoridades explican que estos trabajos deben llevarse a cabo en las primeras horas del día, cuando el material utilizado para la reparación tiene mejor adherencia en la calzada.

Aunque esto parece una medida lógica para mejorar la infraestructura, los inconvenientes que genera en el tráfico diario son evidentes y han sido motivo de quejas constantes entre los habitantes de Tegucigalpa.

Sin educación vial

Sin embargo, más allá de las obras, también se observa una notable ausencia de agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), quienes podrían colaborar en la agilización del tráfico y evitar que el caos se vuelva aún más difícil de manejar.

El desorden también se ve reflejado en el comportamiento de algunos conductores del transporte público, quienes no respetan las normas de circulación.

Muchos de ellos hacen varias filas en tramos de un solo carril o se adelantan sin precaución, lo que agrava aún más el caos en las principales arterias viales de la ciudad.

Este mal comportamiento se ha convertido en uno de los problemas más mencionados por los internautas, quienes critican la falta de responsabilidad de algunos conductores.

Lugares en rehabilitación vial

Algunas de las zonas donde se están realizando estos trabajos incluyen: la calle principal de la colonia El Álamo, la Avenida Cristóbal Colón, la calle principal de la colonia Linton, y la reconstrucción de vías en La Peña, además de la salida al sur, desde la gasolinera Texaco hasta el puente Germanía.

También se están llevando a cabo importantes obras en la rotonda del bulevar Juan Pablo II, donde se colocará concreto ciclópeo, y en la intersección del Anillo Periférico hasta la calle Los Alcaldes, donde se está instalando tubería.

Además de estos trabajos, también se está reconstruyendo el mercado San Isidro en Comayagüela, reparando el alcantarillado pluvial en la colonia El Dorado, y realizando trabajos de terracería en la colonia Nueva Capital.

Otras áreas afectadas son Altos de Villa Vieja, donde se están llevando a cabo pavimentaciones con concreto hidráulico, y Azacualpa, donde se están realizando trabajos de terracería.

En la salida al sur también se están realizando obras de fundición de muro y pastilla, mientras que en Lomas del Diamante se están construyendo huellas de concreto y mampostería.

Finalmente, en la Avenida Gutenberg se está colocando concreto de alta resistencia, y en la Nave Carias se están llevando a cabo diversas obras de infraestructura.

A pesar de que estas obras de rehabilitación vial son necesarias para mejorar la infraestructura de la ciudad, el colapso en el tráfico y la falta de presencia de las autoridades para regular la circulación siguen siendo un problema crítico.

Asimismo, la combinación de malas condiciones viales, trabajos en curso y la conducta irresponsable de algunos conductores sigue generando un ambiente de caos que parece no tener fin, al menos en el corto plazo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
¿Qué pasa con las obras viales? La frustración de miles de conductores en Tegucigalpa
¡Inconformidad en Tegucigalpa! Miles de conductores expresan su frustración por la paralización de dos proyectos viales clave: el paso elevado en la rotonda del bulevar Juan Pablo II y el túnel en la colonia Florencia.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 0Volume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:00
01:00
 
Últimas Noticias