Extraditan a guatemalteco implicado en accidente con más de 50 migrantes muertos en 2021
Las autoridades lo vinculan al accidente ocurrido en diciembre de 2021 en Chiapas, México, que dejó al menos 55 muertos y más de 100 heridos, en su mayoría guatemaltecos y algunos hondureños
- 16 de mayo de 2025 a las 15:49

Alberto Macario Chitic, ciudadano guatemalteco de 31 años, fue extraditado este viernes a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con tráfico de personas, informó la embajada estadounidense en Guatemala.

Macario Chitic está vinculado a un accidente ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en el estado de Chiapas, al sur de México, donde murieron al menos 55 migrantes, en su mayoría guatemaltecos.

En el siniestro, un camión que transportaba de forma irregular a más de 150 personas colisionó contra un poste de energía, dejando también más de un centenar de heridos.

El vehículo, según las autoridades mexicanas, pertenecía a una empresa domiciliada en ese país y el conductor se dio a la fuga tras el accidente.

De acuerdo con la embajada estadounidense, el detenido es requerido por una corte federal en Estados Unidos bajo cargos de tráfico ilegal de migrantes.

Su captura se produjo en diciembre de 2024 en Guatemala, en una operación que también resultó en la detención de otros tres individuos con órdenes de extradición.

En enero de este año, Macario Chitic aceptó voluntariamente ser enviado a territorio estadounidense.

El caso ha sido considerado uno de los más trágicos en la historia reciente de la migración irregular hacia Estados Unidos.

Entre los heridos se contabilizaron 95 guatemaltecos, además de personas originarias de Honduras, Ecuador, República Dominicana y México.

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas confirmó que los migrantes habían ingresado al país días antes por la frontera con Guatemala y estaban bajo custodia de redes de tráfico de personas.

El Instituto Nacional de Migración de México se encargó de identificar a las víctimas, cubrir gastos funerarios y gestionar la repatriación de los cuerpos.

Asimismo, se ofreció asistencia humanitaria y regularización migratoria a los sobrevivientes.

Según la Policía Nacional Civil de Guatemala, en lo que va de 2025 se han capturado al menos 15 personas con fines de extradición hacia Estados Unidos, siete de ellos por delitos distintos al narcotráfico.

Organizaciones humanitarias estiman que cada año más de 300,000 guatemaltecos intentan emigrar de forma irregular hacia el norte, empujados por la pobreza, la falta de oportunidades y la violencia.