Hondureña invirtió más de L700,000 de su nieta en Koriun: "Eran para su terreno"

Una abuela, de 82 años, invirtió más de L700,000 en Koriun Inversiones, confiando en sus altos intereses. Ahora se encuentra devastada por estafa

  • 16 de mayo de 2025 a las 16:51
Hondureña invirtió más de L700,000 de su nieta en Koriun: Eran para su terreno

Tegucigalpa, Honduras.- La hondureña Trinidad Paz, es una de las tantas personas afectadas en el caso de Koriun Inversiones, empresa señalada de funcionar bajo un modelo piramidal, también conocido como esquema Ponzi, (un tipo de fraude financiero). Su caso ha conmovido a la población, pues relató que depositó 780,000 lempiras en la financiera, una suma de dinero que no le pertenecía del todo.

Según manifestó ante los medios, 700,000 lempiras que aportó en Koriun le pertenecían a su nieta, que actualmente se encuentra viviendo de manera irregular en los Estados Unidos. El resto del dinero fue su aporte, recaudado con apoyo de sus hijos.

La hondureña afectada mencionó que confiaba en que todo ese capital crecería, tal y como prometía Koriun Inversiones. En ese sentido, optó por comentarle a su nieta sobre la modalidad de inversión de la financiera, consiguiendo su aprobación.

Inversionistas reclaman en Koriun Inversiones tras reportes de fondos agotados

“Ella me mandaba el dinero porque soy su abuela”, dijo a Noticieros Hoy Mismo. “Yo lo guardaba en el banco, pero un día le conté de Koriun, de que daban buenos intereses, y me dijo: Abuela, métalo ahí porque uno no sabe cuándo lo van a regresar”, relató.

La afectada siguió relatando que su objetivo era garantizarle un patrimonio a su nieta. “Todo lo metí ahí para que le generara ganancias, para que cuando ella venga, se pueda comprar su solar”, explicó.

Desafortunadamente, sus sueños se vieron desbaratados desde el pasado 23 de abril, cuando el Ministerio Público (MP) intervino a Koriun Inversiones, asegurando más de 358 millones de lempiras.

El panorama se oscureció más para Trinidad y otros más de 32,000 hondureños afectados, cuando la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) anunció que en las cuentas que se descongelaron solo había 69 millones de lempiras, dinero con el que se inició a devolver capital.

Sin embargo, a pocas horas de iniciar con la devolución autorizada por las autoridades, se dio a conocer que ya no había más dinero para devolver, empeorando la situación.

Actualmente, Trinidad Paz y miles de afectados permanecen "aguantando hambre, frío o sol" en las afueras de Koriun Inversiones esperando la devolución de su dinero.

Aunque el gobierno anunció la aprobación de un proyecto de ley con carácter de urgencia para ayudar a los afectados por las operaciones de la financiera, la situación no tiene un panorama muy alentador.

Desde Estados Unidos, su nieta se encuentra desesperada y con ansiedad por la situación. “Ella está afligida allá, y yo también aquí, porque ¿cómo lo voy a devolver si no tengo dinero?”, finalizó con voz entrecortada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias