Pacientes deben comprar jeringas ante escasez en centros de salud de la capital

Usuarios denuncian que deben comprar jeringas y catéteres para ser atendidos en los centros de salud por falta de abastecimiento en los centro de salud de Tegucigalpa

  • 11 de junio de 2025 a las 16:05
Pacientes deben comprar jeringas ante escasez en centros de salud de la capital

Tegucigalpa, Honduras.- Los Centros Integrales de Salud (CIS) de las colonias El Pedregal y 3 de Mayo enfrentan una escasez de insumos médicos básicos, como jeringas y catéteres, lo que obliga a los pacientes a comprarlos por su cuenta para poder recibir atención.

“Aquí todo el mundo tiene que comprar su jeringa para el laboratorio y para la inyección. Yo compré para el hemograma y seis jeringas para las inyecciones de esta semana”, relató a EL HERALDO una paciente del centro de El Pedregal. “Las aseadoras las venden a cinco lempiras y afuera, en las casetas, también las ofrecen”, comentó.

Otros pacientes consultados por este rotativo indicaron que no hay disponibilidad de jeringas de 3, 5 ni 20 mililitros (ml), por lo que tienen que comprarlas en las farmacias. “Aquí estamos esperando que nos atiendan, pero tuve que ir a comprar jeringas para que me atienda”, refirió una de las pacientes.

Además de jeringas, también escasean gasas, catéteres y otros insumos necesarios para aplicar tratamientos intravenosos, lo que ha generado malestar entre los pacientes, en su mayoría personas de bajos recursos que dependen de la red pública de salud.

El director del Centro de Salud del Pedregal, Kennet Rodríguez, argumentó que es nuevo en el cargo y hasta el momento desconoce el informe sobre cuántos medicamentos hacen falta o si están completos.

“Del nivel central no hay abastecimientos de algunas medidas de jeringas”, admitió y que tuvieron que solicitar a una empresa privada una donación para poder abastecerse. Sin embargo, es provisional porque la cantidad es limitada.

Este problema se presenta en varios centros de salud, dependiendo del abastecimiento que tiene cada unidad sanitaria de la capital. De acuerdo con el personal médico, para atender a los pacientes tienen que comprar sus propias jeringas.

Algunos centros de salud realizan intercambios de medicamentos con otros para poderse abastecer de acuerdo a las necesidades.

Lo mismo pasa en el CIS de la 3 de Mayo, que aunque los administradores negaron la falta de medicamentos, los pacientes relataron a EL HERALDO que tuvieron que comprar las jeringas.

“Me tocó comprar la venoclisis porque hoy que vine no había en el centro de salud”.

Los pacientes también tienen que comprar catéteres, jeringas de 5 ml para poderse aplicar sus tratamientos. Manifestaron que desde hace un mes no hay jeringas y piden a la Región Metropolitana de Salud que pueda agilizar la licitación para la compra de estos insumos médicos.

El Centro de Salud de la 3 de Mayo atiende a 120 pacientes diarios “y todas se van con su medicamento”, aseguró su administradora Rosalinda Rubio. “Ahorita lo que estamos trayendo son los medicamentos controlados que son para los hipertensos, diabéticos”, afirmó.

Según los pacientes, en estos centros asistenciales de la capital desde hace un mes que no hay jeringas, lo mismo que gasas y catéteres. Sin embargo, Rubio aseguró que el centro de la 3 de Mayo tiene abastecidas al 100 % las bodegas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias