Tegucigalpa

Olimpia alegró a la Jorge J. Larach

<p>Tremendo show del Matador, Membreño y Costa para celebrar el liderato que ocupa la escuela en la</br> competencia verde.</p>
FOTOGALERÍA
07.04.2014

Y un día, el “Matador” Wilmer Velásquez llegó, jugó y goleó en el piso de la escuela Jorge J. Larach de la colonia Montes de Sinaí...

Cuando el rumor de la presencia de Wilmer y sus amigos invadió los pasillos del centro escolar, la mañana empezó a tomar otro sabor para los niños, que vieron recompensado el primer lugar que ahora ocupan en la reñida campaña Escuelas Amigables con el Ambiente, con la presencia del máximo ídolo de los olimpistas y un puñado de reservistas del club más popular de Honduras.

Día de fiesta...

El ensordecedor coro “¡reducir, reutilizar y reciclar!”, sirvió de telón imaginario para que los cipotes de la Jorge J. Larach les dieran la bienvenida a tres estandartes en la historia del Olimpia: Wilmer Velásquez, Nerlin Membreño y Denilson Costa, nombres repletos de gloria que desataron la euforia en esta institución que nació en el lejano 1984 como escuela República Dominicana.

Más atrás, Jorge López, Carlos Gutiérrez, German Mejía, Selvin García y Elmer Güity (de las reservas del León, que marchan en segundo lugar del torneo) se plantaron para retar a la selección de fútbol local, dirigida por Cristian Urrea, y que representa a una población de 620 menores que asiste a la jornada de la mañana.

“La presencia de los exjugadores del Olimpia y los nuevos valores del club, ha representado un acto muy emocionante para la escuela”, aceptó Erwin Gallardo, director de la Jorge J. Larach; “realmente que hemos visto que la motivación de los niños creció de una forma impresionante al ver en vivo a sus ídolos y vamos a seguir incentivándolos para que hagan del reciclaje una forma de vida”.

Números de miedo...

Al cierre de la séptima semana de la campaña promovida por EL HERALDO, y patrocinada por Paiz, Larach & Cía, Coacehl, Hotel Honduras Maya y editorial Océano; el ránquin del reciclaje es liderado por la escuela Jorge J. Larach (seguido por la Dionisio de Herrera y la Cerro Grande II)...

Por la venta de material reutilizado, la Jorge J. Larach ha logrado cifras de escándalo: 913 libras de botellas plásticas, 1,107 de papel y 57 de latas de aluminio. Todo un récord.

Entonces, el liderato se tenía que festejar al lado de los máximos líderes de la afición. Y un partidito de fútbol fue la mejor excusa para que todos celebraran.

De poder a poder...

Las paredes de la escuela retumbaron con cada pelotazo que se iba al fondo de las mallas del Olimpia. La selección de la Jorge J. Larach se atrevía a tocarle las barbas al León con un 4-2 en la primera mitad, hasta que Olimpia sacó el colmillo, metió a su equipo pesado e igualó el duelo.

Con el estadio repleto y las barras apoyando a sus equipos, la fiesta se alistaba para su momento culminante: como si se tratara de la versión más dulce de Wilmer Velásquez, el “Matador” hizo el primero, metió el segundo y celebró el tercero... Celebró el tercero (la remontada del Olimpia 5-6) con los niños, con sus niños, que invadieron la cancha, dibujaron una perfecta avalancha humana y se llenaron la garganta de gol gracias a su “Matador”...

“Tuvimos que declarar el partido finalizado, fue tanta la euforia de los niños que ya no se pudo seguir”, decía Cristian Urrea, mientras los más de 600 menores de la Jorge J. Larach aprovechaban un espacio que probablemente no se podrá repetir.

Papel y lápiz en mano. La firma de Wilmer. El gancho de Nerlin. El mensaje de Denilson. Tocar al “Patón” Mejía (futuro volante de contención del primer equipo). Sacarse una foto con el “Pauleta” Gutiérrez (delantero que ya debutó y goleó en Primera). Todo esto se podía hacer al mismo tiempo.

“Yo nací y crecí acá cerca, en la Popular número uno y cuando nosotros éramos niños nadie nos habló del reciclaje; por eso es importante que EL HERALDO se involucre con el futuro del país”, recordaba Nerlin Membreño, al tiempo que el sonido de la campana daba la señal de partida.

Felices todos. Niños, que gozaron su liderato al lado de sus ídolos, y jugadores, que predicaron con el ejemplo y enseñaron con la palabra.

+ Especial: Escuelas Amigables con el Ambiente