Tegucigalpa, Honduras.- Parece que algunos propietarios creen que sus solares baldíos son reservas naturales; hasta que el fuego los despierta a la realidad.
La negligencia de no limpiar estos terrenos está convirtiendo la ciudad en un polvorín, y las consecuencias ya son evidentes: incendios fuera de control, vehículos calcinados y vecinos en peligro.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) no esperará a que sea demasiado tarde. Los dueños irresponsables de solares llenos de maleza enfrentarán multas de 2,000 a 10,000 lempiras, además del bloqueo de sus claves catastrales, lo que les impedirá obtener permisos de construcción, operación y ambientales hasta que cumplan con su obligación de limpiar.
Estas obligaciones y sanciones las estipula la “ORDENANZA MUNICIPAL DE LIMPIEZA, CERCADO DE SOLARES Y PROHIBICIÓN DE QUEMA”, la cual está en vigencia desde 2015.
El descontrol es tal que en un solo día se reportaron nueve incendios en solares baldíos en la zona urbana y de alta plusvalía, y el más grave ocurrió en la colonia Calpules, donde el fuego avanzó desde una zacatera hasta un predio colindante, destruyendo 19 vehículos.
“Los dueños de solares sin mantenimiento serán sancionados. La AMDC ha sido clara: quienes ignoren la ordenanza municipal pagarán las consecuencias. Además de las multas, el municipio iniciará una georreferenciación de solares con maleza, lo que permitirá identificar a los propietarios mediante su clave catastral y sancionarlos en caso de incumplimiento”, enfatizó Edwin Sánchez, gerente de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA).
Multas y cobros por chapeo son de oficio, si el dueño del terreno no limpia, la comuna capitalina lo hará, pero no gratis.
El personal de la UGA realizará el chapeo de oficio con estos cobros, que se suman a las multas anteriores:
De 0 a 300 varas² son 2,000 lempiras
De 301 a 500 varas² son 2,500 lempiras
De 501 varas² en adelante son 6.00 lempiras por vara²
El cobro será gestionado por la Gerencia de Catastro, Finanzas y el Departamento Municipal de Justicia, quienes identificarán a los dueños y aplicarán las sanciones correspondientes, las que serán cargadas al pago del impuesto de Bienes Inmuebles.
Operativos
El gerente de la UGA, informó que desde esta semana se comenzarán con fuertes operativos para identificar solares baldíos que representen un peligro latente y hacer la limpieza correspondiente.
Se invitó a que los capitalinos denuncien los predios que están en sus comunidades, esto lo pueden hacer llamando a la línea 100.
“Esperamos que las personas nos ayuden y respondan para hacer la limpieza de sus predios para evitar incendios que ponen en peligro a negocios, vehículos y personas. Sale elevado el costo de multa y servicio por limpieza, es mejor que el dueño le pague a una persona a que sea sancionado”, explicó Sánchez.
La misma multa se aplicará a los dueños de los predios que se quieran aprovechar de la temporada seca incendiando sus solares para eliminar la maleza.