Tegucigalpa

Lanzan campaña 'Cero Pólvora' en Tegucigalpa

Ricardo Álvarez: 'No hay dedos en la tienda de repuestos'

    17.11.2011

    Autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central y del Cuerpo de Bomberos lanzaron esta mañana de forma oficial, la campaña 'Cero Pólvora' en la capital de Honduras.

    Al evento, realizado en las instalaciones de la AMDC en la colonia 21 de Octubre de Tegucigalpa, también acudieron artistas nacionales y estudiantes de escuelas y colegios de la ciudad.

    Los decomisos de pólvora
    iniciaron a principios de noviembre. Hasta la fecha, se han decomisado productos valorados en 260 mil lempiras, confirmó el juez de policía, Fredy Casasola.

    De acuerdo a las estadísticas de la Alcaldía, en 2003, 240 niños resultaron afectados por el uso de pólvora, mientras en 2004, la cifra ascendió a 277.

    En la atención de cada niño que ha sufrido quemaduras, el Estado de Honduras invierte unos 200 mil lempiras. En relación, 'el Estado, el Ministerio de Salud, invirtieron en recuperar esos niños más de 100 mil lempiras', señaló el alcalde Ricardo Álvarez.

    El edil capitalino recordó que cuando un ciudadano desea sustituir una pieza de su vehículo acude a distribuidoras de respuestos, pero que 'no hay dedos en la tienda de repuestos para poder sustituirlos'.

    Asimismo, las autoridades municipales exhortaron además a las 297 alcaldías restantes de todo el país, a unirse a la campaña para evitar que más niños sean víctimas de la pólvora.

    Las jornadas de concienciación ya iniciaron en escuelas y colegios, para prevenir a los menores de edad de los riesgos que corren al utilizar cohetes y otros productos elaborados con pólvora.

    EL HERALDO se suma nuevamente a la campaña de prevención, realizando una difusión masiva desde la próxima semana hasta al 31 de diciembre, de un mensaje encaminado a lograr que ningún niño vea truncados sus sueños a causa de las marcas de la pólvora.