Tegucigalpa

Interrupción de energía eléctrica provoca caos vial

Las subestaciones ubicadas en Pueblo Nuevo, Santa Fe y Laínez dejaron a media capital sin el servicio por ocho horas.

02.03.2013

La interrupción del servicio de energía eléctrica durante ocho horas continuas ocasionó el viernes enormes congestionamientos vehiculares en las calles y avenidas de la capital de Honduras.

Desde las 8:00 AM a las 4:00 PM, las cuadrillas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) realizaron trabajos de mantenimiento en las líneas de transmisión de tres subestaciones abastecedoras para el Distrito Central.

Las subestaciones ubicadas en Pueblo Nuevo, Santa Fe y Laínez dejaron a media capital sin el servicio por ocho horas.

Es así que el sistema de semáforos que orienta la circulación de vehículos en las calles estuvo apagado en varias intersecciones de la capital.

En el transcurso del día zonas neurálgicas de tráfico vehicular como el bulevar Morazán, de la primera a la octava avenida y desde la primera hasta la sexta calle de Comayagüela se produjeron constantes “horas pico”.

La acumulación de vehículos provocó malestar en los conductores porque en algunos momentos la situación se volvió insoportable.

Los motoristas reclamaron la ausencia de agentes de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), que poco o nada hicieron para orientar el infierno vial que se originó.

Tal es el caso de Jorge Sierra, propietario de varios puestos en el mercado San Isidro, quien en tono molesto dijo que no es posible que suspendan el servicio por tanto tiempo.

En ese sentido recomendó a las autoridades de la ENEE que los trabajos de mantenimiento de la red se hagan en horarios nocturnos en el que no se afecte a la población.

“En la capital hay que moverse para poder comer y en estas filas de vehículos se pierde demasiado tiempo”, expresó.

Sandra Matute, jefa de Relaciones Públicas de la estatal eléctrica, solicitó comprensión a la población, ya que a su juicio es mejor hacer un mantenimiento preventivo a tiempo, para evitar que suceda una tragedia por la que haya que suspender el servicio por un período más prolongado.

Entre las comunidades afectadas se contabilizan las colonias Montecarlo, Las Minitas, Las Cumbres, los Almendros, Lomas del Guijarro, barrio La Guadalupe y la Santa Clara.

Tags: